Todo el material de la Defcon 17

Presentaciones, documentos, fotos, etc … todo descargable desde: Defcon 17 Archive Pronto publicarán audio y video de las charlas, estaremos atentos. Visto en Security By Default Material espectacular, tienes que echarle un vistazo.
Leer más

45 Cursos online de Informática

Todos estos cursos de Informática están diseñados por los mejores profesores de las mejores Universidades del Mundo. Por otro lado son bastante interactivos y además está disponible todo el material del curso para su descarga. Estos son sólo cuatro que nos han gustado, pero todos son realmente estupendos: Great Ideas in Theoretical Computer Science Multicore Programming Primer Autonomous Robot Design Competition Network Security Listado completo con los 45 cursos en:
Leer más

Tutorial, Mastering CSS Parte 1 y 2

Ultimamente vengo trasteando un poco con CSS, uno de los lenguajes más importantes para crear webs con un diseño avanzado. Tanto si eres nuevo o un usuario experimentado, este tutorial es excelente para aprender o mejorar este lenguaje artificial para crear hojas de estilo para HTML o XML (XHTML). Algunas de las técnicas mostradas también usan Javascript y XHTML. De momento esto es lo que hay publicado (en inglés):
Leer más

Creando un juego en 36 horas, Stimergy

Creado por Eather Kelley y Renaud Bédard para un concurso llamado Bivouac celebrado en Canadá. Les costó hacerlo 36 horas y empezaron desde cero usando C#, Net FrameWork 3.0 y el motor TrueVision 3D. El juego está basado en autómatas celulares, de ahí el nombre de Stimergy. Aquí tienes un video en StopMotion con todo el proceso de programación: The Making Of Stimergy from Renaud Bédard on Vimeo. Web oficial:
Leer más

Los 10 mandamientos para escribir buen código

1.- DRY(Don´t Repeat Yourself). No te repitas a ti mismo. Intenta no repetir código. Hazlo abstracto de forma que puedas usar el mismo código en sitios distintos. 2.- Escribe métodos cortos. Tu código será más legible, fácil de probar y de reusar. 3.- Nombra tus clases, métodos y variables con sentido. De esta forma tu código será mucho más comprensible. 4.- Defina claramente la tarea de cada clase. Así conseguirás reducir el número de errores y la reutilización de dicha clase en otras partes de tu aplicación.
Leer más

Podcasts de Java

El otro día di con este post que si no recuerdo mal vi en Reddit, en el que el autor hace una breve recopilación de podcasts sobre Java. Desafortunadamente, sólo uno de ellos está en castellano, el de JavaHispano. Os dejo aquí la lista de todas formas: Javaposse - Eclipse Live - JavaHispano Les cast codeurs (Francés) Software Engineering Radio IBM developerworks
Leer más

Entrevista a Charlie Miller

Y ustedes se preguntarán que quién es ese Charlie Miller. Pues este individuo es el que encontró el famoso bug en el servicio de SMS del iPhone. Aquí podéis ver la entrevista completa. Entre otras cosas comenta como descubrió el bug. Empezó a enviar SMS con los datos mal formados. Hasta que se dio cuenta del error. Parece ser que le puedes decir al iPhone, hey, te envío x bytes, pero despues no le mandas lo que espera, entonces la función que lee los datos devuelve -1 (error), lo cual se convierte en 0xffffffff, un número muy grande, lo que provoca una denegación de servicio.
Leer más

¿Cómo suena el algoritmo de la burbuja?

En este post, el autor a escrito el típico algoritmo de ordenación de la burbuja (bubble sort), pero además le ha añadido música. Lo que hace es que cada vez que compara dos valores, convierte dichos valores desde una nota Midi a una frecuencia y luego las hace sonar. No es la primera vez que veo este tipo de ideas, pero no dejar de ser curioso.
Leer más

Mario controlado por IA

Se llama Infinite Super Mario AI, y lo ha diseñado (en Java) para una competición que tendrá lugar en Septiembre. Es increible y además todo un reto de programación, ya que los movimientos los decide la IA del programa en cada fotograma de movimiento (se ven unas líneas rojas que indican las posibilidades). No siempre funciona, a veces Mario falla y muere. La base de la programación es conseguir en el menor tiempo acceder a la parte derecha de la pantalla .
Leer más

Git para usuarios de Subversion

Ya en su día hablamos aquí de el sistema de control de versiones Git tienen más adeptos. Si tú, tu empresa o el proyecto en el que trabajas o colaboras, están pensando de migrar de Subversion a Git, en la web DeveloperWorks de IBM, nos deleitan con un magnífico artículo dónde hacen una introducción a Git para usuarios de Subversion.
Leer más