Android Scripting Environment

Android Scripting Environment (AES) trae lenguajes de script a tu Android. Con la posibilidad de editar y ejecutar ficheros scripts directamente en tu dispositivo. Aparte de eso, también pone a disposición de tu lenguaje interactivo muchas de las librearías del sistema tales como: enviar mensajes de texto, hacer llamadas, localizador, lector de códigos de barra, etc. Los scripts se pueden ejecutar desde un terminal, como servicios o desde Locale. Actualmente los lenguajes soportados son: Python, Lua y BeanShell.
Leer más

Motorola también apuesta por Android

¿Acabará Motorola sacando un terminal con Android? No lo sé, pero lo que si es un hecho es que creado Motodev Studio para Android. Un completo entorno de desarrollo para el sistema operativo del sabio para dispositivos móviles. Básicamente es un eclipse con todos sus avíos para programar en Android, más algunos añadidos de la propia Motorola. Le pena, que no han sacado una versión para Linux, sólo Windows XP y MacOS.
Leer más

Historia de los motores 3D, en MuyComputer

Interesante repaso a la historia de los motores 3D. No os la perdáis en: MuyComputer
Leer más

Impresionante demo de 4K

Esto sí que es programación extrema. Todo calculado y programado en tiempo real, podrás ver paisajes helados, agua, montañas e incluso música todo en 4 Kilobytes. Realmente serán más ya que el código se descomprime en la RAM antes de ejecutarse. Pero también es parte del arte de programar estas maravillas el habilitar o crear un buen algoritmo y de descompresión de datos. Una maravilla de la programación, a ver si podemos localizar el código fuente.
Leer más

Arduino: Controlando un Sketch

Usando un par de motores paso a paso controlan completamente un Sketch. Codigo Fuente Visto en MAKE
Leer más

El código fuente del software del Apolo XI, ahora Open Source

Vaya, acabo de poner la otra noticia y he leido en Barrapunto que se ha liberado el código fuente. Puedes verlo en: GoogleCode
Leer más

Cómo se hizo el software del Apolo XI

Tenemos que recordar que los programas aún estaban en cinta perforada y además usando ensamblador … Interesante artículo en: Linux.com Visto en Slashdot.
Leer más

TraceMonkey

Como ya publicamos aquí hace un tiempo, una de las características de la nueva versión de Firefox, es el uso de un nuevo motor llamado TraceMonkey, el cual, acelera bastante la ejecución de código JavaScript. Pues bien, en el Blog de Mozilla Hacks, han publicado un artículo de como funciona este nuevo motor, como mejora el rendimiento y da algunas pistas de como optimizar nuestro código JavaScript para que corra más rápido sobre el mismo.
Leer más

Un nuevo lenguaje de programación, Mythryl

Un nuevo lenguaje de programación creado por Cynbe ru Taren que tiene muchas características interesantes. Entre ellas destaca que es un lenguaje modular, permite crear tanto aplicaciones como scripting, adaptado para la era del multicore, rápido, un buen recolector de basura, y sobre todo mejora la velocidad de comunicación entre los hilos de los procesos en Linux (vaya, no he dicho que es un lenguaje de programación para plataforma Linux).
Leer más

Demoscene en MS Excel

Aquí tenéis la hoja de cálculo en cuestión. Nota: Fijaros como hace el doble búfer conmutando las paginas de la hoja.
Leer más