Estructura del registro de Windows

Si hay una pieza importante en el sistema operativo de Microsoft, aparte del kernel, ese es el registro. El registro windows en muchas ocasiones es un misterio. Probablemente conozcas ALGUNAS claves de registro donde se cargan los programas al inicio, o en que clave guarda Nero parte de su configuración, pero ¿Qué hay del resto del registro? ¿Cómo funciona? ¿Qué información podemos extraer en un estudio forense? Peter Norris ha puesto a disposición del público su tesis basada en el estudio de la estructura interna del registros de Windows, pero no sólo eso, si no que además también te puedes descargar las applicaciones que ha ido creando, así como su código fuente.
Leer más

Ciudad Virtual creada sólo con código (programando)

No hay texturas ni nada por el estilo, sólo programación pura y dura. Alucinante. Echa un vistazo a la web del autor, donde te lo explica todo: ShamusYoung Visto en: Microsiervos Planetared
Leer más

oFono

oFono es un proyecto que nos traen Nokia e Intel, cuya idea principal es la de proveer un marco de trabajo para el desarrollo de aplicaciones de telefonía móvil GSM/UMTS. oFono tiene licencia GPLv2. ¿Otro competidor para Android y iPhone SDKs?
Leer más

100 cursos y tutoriales gratis para desarrolladores de iPhone

Como el título dice, aquí téneis un enlace dónde podréis encontrar 100 tutotiales y cursos gratuitos sobre el desarrollo de aplicaciones para el archiconocido iPhone. Happy hacking!! Visto en Reddit
Leer más

Estructuras de datos en Java

Aquí pódeis encontrar un libro muy interesante sobre estructuras de datos, su explicación teórica, aplicabilidad, ejemplos y su implementación en Java. Muy completo y gratuito.
Leer más

Sin duda alguna que es para quejarse

En esta entrada de Reddit, alguien se quejaba amargamente de la forma de evaluación de la universidad donde estudia y viendo una de las preguntas de examen y su respuesta, no es para menos.
Leer más

Shell-fu

Shell-fu es una web dónde podrás encontrar todo tipo de trucos para la línea de comandos. Ya en su día hablamos aquí de otra web parecida.
Leer más

Cuando un bot recibe la orden de inutilizar Windows

Fantástico artículo (en inglés que hemos traducido aquí) de los chicos de s21Sec donde han analizado los siguientes troyanos, InfoStealer, Zeus/Zbot y Nethell/Ambler. ¿Cuáles son los motivos para que un bot inutilice el sistema operativo y deje el equipo fuera de conexión?. Pues por ejemplo para desaparecer y no dejar rastro haciendo más complicado un análisis posterior. Otro motivo, sobre todo para los troyanos que intentan robar cuentas de banco, sería dejar el equipo de la víctima inutilzado para ganar tiempo y de este modo hacer las transferencias o las operaciones que necesiten mientras la víctima está desconectada de Internet.
Leer más

Arduino: Escribir en una Memoria USB

Utilizando el VDIP1 viniculum chip (un USB Host que cuesta unos 18 €) podremos escribir datos en una Memoria USB con Arduino. Mediante el uso de comandos DOS podremos navegar por los directorios y crear o eliminar archivos. Codigo y explicación con mas detalle en arduino.cc. Todos los comandos disponibles Aqui. Especificaciones técnicas del VDIP1.
Leer más

Los 25 Proyectos Open Source más prometedores

Excelente artículo visto en MuyComputer donde hacen un repaso a los 25 proyectos más importantes en desarrollo para este 2009. Podrás ver lo último en Navegadores y Sistemas Operativos, Plataformas móviles, Lenguajes de Programación ,Aplicaciones de trabajo, Software y Herramientas Administrativas, Herramientas de gestión y creación de contenidos, etc. Parte I Parte II Parte III No te lo pierdas.
Leer más