Google libera el código de su programa instalador

Windows Para distribuir e instalar parches y actualizaciones de sus programas, Google utiliza Google Updater, un software que funciona en background, como por ejemplo para actualzar Chrome, Google Earth y otras aplicaciones. Google ha liberado el código fuente de esta herramienta (nombre en código Omaha), bajo licencia Apache Open Software. Esta liberación del código es especialmente interesante, ya que distribuir actualizaciones al nivel que lo hace Google es muy crítico.
Leer más

Entre copa y copa, una tapita de bash

Quién es el Bash? El Bash es el hijo mas nuevo de la familia Shell. Espera ahí! Quieres volverme loco? Tenía una duda y ahora me dejas con dos! No, loco ya lo eras antes de aparecer por aqui. Desde que decidiste usar aquél sistema operativo con el cual tienes que reiniciar tu máquina unas diez veces por dia y no tienes dominio ninguno sobre lo que está pasando en el computador.
Leer más

¿Qué libros de NO-Programación deberían de leer los programadores?

Execelente entrada del fantástico blog StackOverflow donde se ha creado una enorme lista de libros muy pero que muy interesantes. Iré viendo algunos y pondré una selección en cuanto los vea todos (por supuesto se aceptan sugerencias). Desde el Criptonomicón, El Juego de Ender hasta otros como el enorme The Mythical Man-Month . Puedes ver toda la lista aquí: StackOverFlow
Leer más

Top 10 Virus de Ordenador

Visto en PopSci.com, aprovechando la desinformación del virus Conflicker, han realizado un top 10 de los virus más conocidos de la historia. Echa un vistazo porque seguro que algunos no los conocías. Este sería el ranking: 10. Creeper: creado en 1971, es posiblemente el primer virus de ordenador. Infectaba a nuestros queridos PDP-11 que estaban conectados a ARPANET. Una vez infectado, aparecía el mensaje "I’m the creeper, catch me if you can!
Leer más

Juegos clásicos de PC para jugar online

Son unos 326 a día de hoy, como por ejemplo Loom, Indiana Jones, Lemmings, etc … No puedes perdértelo. Para jugar: http://www.classicdosgames.com/online.php Visto en: Soliloquios Y ya para los más geeks del lugar, puedes encontrar el código fuente de muchos de estos juegos en: http://www.classicdosgames.com/misc/source.html Por si tienes un ratito y quieres analizarlos ;)
Leer más

Hiren's Boot desde USB

Nueva forma de crear una memoria USB bootable con Hiren’s Boot CD. Para ello necesitamos disponer de la última versión (la 9.8, este nuevo método no funciona con versiones anteriores a la 9.7) que incluye archivos para parchear el teclado a diferentes idiomas, y de una herramienta para extraer la imagen y poder así crear directamente la USB autoarrancable. Los pasos los podemos encontrar en la web de Hiren’s.
Leer más

LEGO NXT 3D escáner

Escáner 3D hecho de sólo piezas de LEGO NXT. Eso sí, es un poco lento y sobre todo el ruido puede volverte loco, pero funciona. Si te interesa hacer uno de estos, visita: Philohome Visto en: Make
Leer más

Abriendo la puerta del garaje con el iPhone

Interesante aplicación para el iPhone/iPod Touch con la que podremos interactuar con los dispositivos X10 de la domotica de nuestra casa. Haciendo uso del protocolo X10 y mediante la aplicación X10 Comander para el iPhone/iPod Touch (7.99 € en la AppStore) hay quien ha conseguido abrir la puerta del garaje usando el iPhone. Visto en: MAKE
Leer más

Infectando la BIOS

En la conferencia CanSecWest dos investigadores (Sacco y Ortega, aquí podéis bajaros el PDF con la charla) de Core Security Technologies han hablado sobre métodos para infectar una BIOS con código persistente que sobrevive a reinicios y reflasheos. Demostraron un método para parchear una BIOS con unas pocas líneas de código que les daba el control total de la máquina. Funcionó perfectamente en en máquinas Windows, OpenBSD y otras ejecutándose bajo VMware.
Leer más

Arduino Mega ya a la venta

Ya esta a la venta el Nuevo Arduino Mega en BricoGeek por 49 € + iva. Como ya habiamos comentado en CyberHades el Nuevo Arduino Mega viene con más memoria para el programa, más RAM y más pines. 100% compatible con la versión Duemilanove. Para programarlo hay que usar la nueva Version 0015. Características: Microcontrolador: ATmega1280 Tensión de alimentación: 5V Tensión de entrada recomendada: 7-12V Límite de entrada: 6-20V Pines digitales: 54 (14 con PWM) Entradas analógicas: 16 Corriente máxima por pin: 40 mA Corriente máxima para el pin 3.
Leer más