Primer montaje con Arduino

Para practicar con los montajes de forma rapida y sencilla puede ser muy práctico comprar el Arduino KIT Workshop (BricoGeek) que incluye una Placa de prototipado (Breadboard) y mucho material para comenzar. Lenguaje: El lenguaje de programación de Arduino está basado en C/C++, soportando la mayoria de las funciones. En la siguiente web tenemos una buena guía Arduino Language Reference LED que parpadea: Equivalente al Hola Mundo… Conectamos un LED con la patilla (-) al GND y la patilla (+) al pin 13.
Leer más

Primeros pasos con Arduino

Comenzamos con este post una serie práctica sobre Arduino Comprar la placa Arduino: Hemos probado dos tiendas con excelentes resultados: BricoGeek (Muy variada y con envio en 24h) e-Lioness (Con los últimos modelos de Arduino, incluido el novedoso Arduino Duemilanove con ATMega328) Comenzar con Arduino: Windows Linux MacOSX NOTA: Para poder programar el nuevo microcontrolador AVR ATMega328 hemos tenido que añadir al archivo boards.txt el siguiente codigo para que lo reconozca: ############################################################## diecimila_328.
Leer más

Proyecto Euler

El Proyecto Euler es una recopilación de problemas matemáticos y de programación, aunque en muchas ocasiones no necesitarás aplicar conocimientos matemáticos para resolver los problemas, pero si quieres llegar a una solución óptima y elegante sí que necesitaras de una buena base matemática. El proyecto está enfocado para aquellos que tengan ganas de aprender. Los problemas tienen distintos tipos de dificultad. En listado de los problemas, podrás ver cuanta gente a logrado solucionarlo, por regla de tres, cuanta más gente haya solucionado un problema, más fácil se supone que será su solución.
Leer más

Java4k

Java4k es una web que organiza concursos de juegos escritos en Java, que no ocupen más de 4kb. Aunque el concurso de este año ya se ha cerrado, y el jurado está deliberando, no deja de ser curiose y de gran mérito, escribir un juego en tan sólo 4kb en un lenguaje moderno como es Java. Está claro que la JVM no cuenta. Y si alguno está interesado en concursar en un futuro, aquí podéis encontrar información muy útil.
Leer más

Haciendo debugging del Kernel de Windows usando máquinas virtuales (con VMWare)

Usando VMWare Workstation (gratuito para uso personal simplemente con registrarte aquí) para ejecutar máquinas virtuales, que incluye el GDB (ó GNU Debugger) y te permite analizar las máquinas virtuales que corren en VMWare, todo esto en remoto usando el desensamblador IDA (del que ya hemos hablado antes en CyberHades en nuestro artículo sobre los mejores debuggers). Primero arrancamos la máquina virtual, luego conectamos desde IDA usando GDB y ya tenemos podremos empezar a analizar todo el núcleo de la máquina virtual que estemos ejecutando.
Leer más

Drizzle

Drizzle es una base de datos ligera pensada para la Web y para la Nube. Esta siendo diseñada para aprovechar al máximo la concurrencia que ofrece la arquitectura multi-nucleo. El código base es una copia (fork) de MySQL. La meta es conseguir una base de datos: Fiable. Escalable. Diseño de fácil instalación y administración. Mas información en su wiki y en los grupos de discusión.
Leer más

El ático de Barren, el paraiso del programador

Vaya lugar de trabajo espectacular. Barren estaba cansado de viajar todo el tiempo y decidió crear su propio lugar de trabajo con su propio data center y todo. Un escritorio grande con seis monitores, una habitación con toda la electrónica de red, una biblioteca, etc … Barren es programador de sistemas distribuidos para data centers comerciales, programa en Unix, usa Mac y como podéis comprobar, trabaja en casa. Toda la información en su FAQ:
Leer más

Dream (Sheep++): Introducción a desarrollo de aplicaciones para Google Android

Si estás interesado en desarrollar aplicaciones para Android, no te pierdas esta pequeña pero completa introducción (en inglés) en la Web: ArsTechnica Puedes descargar el SDK para Android desde: GoogleDev Más sobre programar el Android: http://blogoscoped.com/archive/2007-11-19-n27.html
Leer más

Mona Lisa en HTML

Aquí os dejo un video donde podéis ver la generación de la Mona Lisa en HTML usando notepad. No deja de ser curioso.
Leer más

Top 10 técnicas Web Hacking del 2008

En el siguiente enlace hacen una lista con las diez mejores técnicas de web hacking del 2008. Según el autor de la noticia, han buscado y recolectado alrededor de 70 técnicas diferentes aparecidas en el 2008, de las cuales puntuaron, basándose en la novedad, el impacto y la penetración de las mismas. 1. GIFAR (Billy Rios, Nathan McFeters, Rob Carter, and John Heasman) 2. Breaking Google Gears’ Cross-Origin Communication Model (Yair Amit)
Leer más