Akuma

Akuma es un proyecto alojado en Java.net. Es una librería Java, que nos permite convertir nuestra aplicación (escrita en Java) en un demonio Unix. Esta librería implementa el API de POSIX, de forma que podemos hacer que nuestra aplicación se ejecute como un proceso en el background, con las mismas propiedades que las de un demonio estandar. Actualmente, esta versión funciona sobre Linux (x86, amd64), Solaris (x86, amd64, sparc, sparcv9) y Mac OS X.
Leer más

Guía "How to": más de 60 webs de recursos "How to"

Todos conocemos los “How To”, imprescindibles en nuestra vida diaria como informáticos ;). Aquí podrás encontrar una lista con más de 60 webs para todo tipo de tutoriales “How To” de casi todo. Una selección CyberHades: wikiHow - Colección de How To’s. Expert Village - 130.000 video tutoriales. VideoJug - Videos How To para casi todo en la vida. The Java Tutorials - Colección de tutoriales Java por Sun.
Leer más

Nuevo número de SET (nº36) disponible

No puedes perdértelo (si no los conoces pulsa aquí), puedes descargarlo desde: http://www.set-ezine.org/archivo/txt/set36.zip Este es el índice: 0x00 Contenidos 0x01 Editorial 0x02 TOR - Una Verdad a Medias 0x03 Bazar de SET 3x01 1er Reto Torneo Shell Warzone (BoF) 3x02 Biblioteca del Hacker 3.0 0x04 HTTP Fingerprinting 0x05 2do Reto Torneo Shell Warzone (HoF) 0x06 3er Reto Torneo Shell Warzone (BoF) 0x07 Criptografia Practica 02 0x08 Historia de un CrackMe 0x09 Proyectos, peticiones, avisos 0x0A Ataque a la fortaleza SAP 0x0B Cracking WiFi al Completo 0x0C Curso de electronica 07 0x0D Rendimiento del PC 0x0E Heisenbugs & Company 0x0F Llaves PGP Para ver todos los números de la mítica SET:
Leer más

Windows PowerShell ISE, entorno gráfico para PowerShell

Fantástico, PowerShell ISE (Integrated Scripting Environment) o PowerShell Gráfico para los amigos. Tienes dos paneles donde puedes ver en uno la salida del comando que has introducido en el otro, y también existe un tercero para crear scripts. Recuerda que ahora, las versiones de Windows 7 y Windows 2008 Server sólo llevaran este shell, así que ya podemos ir olvidándonos de nuestro querido/odiado MSDOS. Si quieres hacer programas bajo PowerShell, te recomendamos mejor las PowerGUI.
Leer más

The Ur-Quan Masters

Si te gusta programar juegos (y jugarlos también) sobre todo de estrategia espacial, tienes que probar The Ur-Quan Masters. En 2002 se liberó y publicó el código fuente del fantástico Star Control 2, juego de estrategia espacial con combates espaciales, comercio, exploración, etc … Al hacerlo público, la comunidad open source (sourceforge) ha estado trabajando con el código para crear este nuevo juego tan fantástico como el anterior pero con mejoras creadas por los miles de fans que tiene el juego en Internet.
Leer más

Tarjeta de referencia para programar el PDP-11

Sí te gustó programar un PDP-11, aquí tienes la tarjeta de referencia de programación. La añadimos a nuestra colección. Visto en: lab[oratory]
Leer más

Creando tu propio Web Crawler / Web Spider

Ya hemos hablado antes en CyberHades sobre los Web Spiders, ahora os proponemos crear uno propio. Básicamente, un Web Spider es una aplicación que realiza una acción cuando encuentra una página web en concreto (o un link). Por ejemplo puedes crear uno que busque entre todos los links de tus páginas si alguna está caída (error 404), y que luego cree un informe, te envíe un email, etc …
Leer más

Bespin

Bespin es un proyecto de Mozilla Labs cuya idea es crear un editor de programación extensible y abierto. Dicho editor está desarrollado sobre la web, es decir, lo único que necesitas es un navegador. Es un proyecto en versión alfa, con lo cual tiene mucho camino por delante, pero viendo el vídeo introductorio, parece un proyecto muy prometedor. Algunas de las características de esta versión son: • Características básica de edición como resaltado de sintaxis (en este momento sólo para HTML, CSS y Javascript).
Leer más

Resolviendo Sudokus

Hace un par de años tuve que hacer una práctica, donde, dado un soduko, tenías que escribir un algoritmo que diera la solución. El lenguaje que tenía que usar era Java y por supuesto para resolver el sudoku tenía que decidir qué algoritmo usar, de acuerdo con la teoría, estudio del costa, etc. Cuando lo terminé anda que no estaba yo orgulloso, de esas veces que programas algo basándote extrictamene en la teoría de algoritmia, etc.
Leer más

LogDigger

Si eres programador Java y desarrollas sobre Firefox, esta extensión te puede interesar. LogDigger es una extensión para Firefox y Firebug que recoje los mensajes de log de Log4j de peticiones de URL y los escribe en la consola de salida de Firebug. LogDigger es gratis, tanto para uso personal como profesional.
Leer más