Libros de programación gratuitos (más)

Ya hemos publicado en CyberHades algún post con enlaces a libros gratuitos, pero este hilo que he encontrado en la fantástica StackOverflow es realmente espectacular. La pregunta del foro es: What are some good free programming books? Y esta es la primera entrada (os hago un copia y pega para tenerlo guardadito en nuestro blog porque es realmente alucinante) pero no os perdáis todos los post de otros usuarios, cada uno puede tener un enlace a otro fantástico libro gratuito:
Leer más

Un chico de 9 años crea una aplicación para iPhone con 4.000 descargas

Pues sí, el angelito se llama Lim Ding Wen que empezó con 2 años a usar un ordenador, a los 7 empezó a programar y a los 9 años conoce al menos 6 lenguajes de programación diferentes. La aplicación se llama Doodle Kids y te permite dibujar con los dedos en el iPhone (por cierto, hizo la aplicación porque a su hermana le gusta mucho dibujar). Está hecha en Pascal y ha tenido 4.
Leer más

Jugando con los PDF

En la fantástica web: S21sec Blog hay unos artículos donde se explica cómo un PDF puede hacer varias cosas más de las que pensamos, entre ellas por ejemplo, ejecutar otra aplicación desde el mismo fichero. Si quieres saber más sobre el formato, visita este enlace de Adobe. Estos son los artículos: Introducción al Portable Document Format My Hello World PDF Acciones en el PDF Ejecución de aplicaciones desde un PDF
Leer más

El creador de MySQL abandona Sun

Michael Widenius es el genio creador de nuestro venerado MySQL. Al parecer no está satisfecho con el desarrollo de MySQL y piensa que podría hacer más contribuciones al software fuera de la compañía Sun. MySQL AB es el nombre de la actual empresa que fue comprada por Sun el pasado año. Michael tiene planes para fundar su propía compañía de software. Visto en: ArsTechnica
Leer más

Programa tu propio PDP-11

Si estás aburrido y eres un geek que quiere emular a los grandes programadores de la informática, puedes descargarte un simulador del mítico PDP-11 y empezar a programar en el lenguaje máquina original. Descarga simulador PDP-11 SIMH (Windows/Linux) Documentación PDP-11 Documentación hardware PDP-11 Luego sólo tienes que seguir este tutorial para empezar a hacer tus pinitos con el PDP-11. Este programa ejemplo es sólo para el típico “Hello World!”:
Leer más

JSINQ

JSINQ es una librería de Javascript que nos permite escribir consultas al estilo SQL, contra arrays y listas de nodos DOM. También te permite crear elementos HTML desde objetos Javascript (JSON), recibidos asíncronamente (AJAX), por ejemplo. Manipular documentos XML, etc.
Leer más

Jabaco

Jabaco es un lenguaje de programación orientado a objetos con una sintaxias muy parecida a Visual Basic 6. Hasta nada nuevo y mucho os preguntaréis que para que queremos otro VB, aunque según la web oficial, éste orientado a objetos. La peculiaridad de este lenguaje / compilador, es que genera código bytecode para una máquina virtual de Java. Los requerimientos son: • JRE 1.4.2 o superior. • Windows XP o mejor (traducción literal.
Leer más

Teensy USB

Teensy es un completo sistema de desarrollo microcontrolador por USB. Tiene un procesador AVR 16Mhz (AT90USB162).Todo lo que necesitas es un PC con un conector USB. Así si te gusta la programación y la electrónica, por tan sólo 19 dólares tienes un juguetito con el que distraerte.
Leer más

Analizando código fuente JavaScript para decodificar Captchas

Siguiendo el hilo del post creado por nuestro colega tuxotron, vamos a ver cómo funciona un programa en JavaScript para pasar el test de un Captcha, en concreto para Megaupload. Nuestro interés está por encima de pasar o no el test del Megaupload, radica en la compleja estructura del programa y el objetivo final del mismo, que no es otro que emular al ser humano a la hora de analizar una imágen.
Leer más

Los 10 mandamientos del Programador Java

Aunque el título se refiera al programador Java, estas reglas son aplicables a cualquier tipo de programador. A excepción de la regla número 6, que es específica al lenguaje de programación Java. Comenta el código. Cuando estamos escribiendo código nuevo, es fácil entender lo que se está haciendo, pero si no tocamos ese código por un periodo de tiempo y tenemos que volver al mismo, ya no es tan obvio.
Leer más