Los temas para Firefox 3.7 también en 3.5

Foto LifeHacker Windows Para Firefox 3.7 el equipo de desarrolladores ha creado mockup, un motor para crear temas. Mientras esperamos que salga Firefox 3.7, podemos ya ir viendo y probando estos fantásticos temas para nuestra actual versión 3.5. Sólo tenemos que habilitar All-Glass Firefox extension para los efectos Aero, Personal Menu extension para ocultar la barra de menus y añadir el botón de herramientas (tool), el Stylish extension y luego llevar todos los temas mockup *.
Leer más

Poster de todos los conectores del PC

Poster con todos los conectores del PC. Está bajo licencia CC y puedes descargarlo desde aquí (también tienes la opción de comprarlo impreso en varios tamaños). Visto en: Meneame Post original: DevianArt
Leer más

Un nuevo lenguaje de programación, Mythryl

Un nuevo lenguaje de programación creado por Cynbe ru Taren que tiene muchas características interesantes. Entre ellas destaca que es un lenguaje modular, permite crear tanto aplicaciones como scripting, adaptado para la era del multicore, rápido, un buen recolector de basura, y sobre todo mejora la velocidad de comunicación entre los hilos de los procesos en Linux (vaya, no he dicho que es un lenguaje de programación para plataforma Linux).
Leer más

BOINC supera la barrera de los 2 petaflops

BOINC, para aquellos que no lo sepan, no es un súper ordenador, sino un proyecto de computación distribuido. Es decir, te puedes descargar e instalar el cliente en tu máquina, escoges 1 o varios de los proyectos que estén activos y listo. Cuando tu ordenador no esté trabajando o el uso de la CPU sea bajo, el cliente empieza a hacer uso del procesador y a hacer los cálculos pertinentes para el proyecto en el que estés participando.
Leer más

Lista de los mejores sitios sobre seguridad

Esto no es una de esas listas de las XX mejores sitios de seguridad. Simplemente una pequeña lista, que a raiz del hilo de discusión sobre el adiós de Milw0rm, se produjo en la lista de correo Web Security. http://www.phrack.org/ http://www.darknet.org.uk/ http://milw0rm.com http://freeworld.thc.org/ http://www.remote-exploit.org/http://searchsecurity.techtarget.com/home/0,289692,sid14,00.html http://www.packetstormsecurity.org/ http://www.cultdeadcow.com/ http://www.irongeek.com/ http://insecure.org/ http://www.phenoelit-us.org/ http://xforce.iss.net/ http://www.securityfocus.com/bid ¿Cuál añadirías tú?
Leer más

8 proyectos para realizar con mini servidores

Nuestro gran amigo tuxotron nos habló hace un tiempo sobre el miniservidor SheevaPlug aquí. Hemos visto en Scientific American ocho proyectos que podemos realizar con este modelo o cualquiera de los otros que se venden por Internet. Tener un ordenador en el tamaño de un transformador de corriente nos abre las puertas a proyectos de bajo coste pero con un gran rendimiento. Todas estas ideas han sido recomendadas por nada más y nada menos que algunos geeks del MIT, Carnegie Mellon University e Intel, así que creo que debemos de echarle por lo menos un vistazo.
Leer más

Sistema Operativo Google Chrome, confirmado (ya lo dijimos)

Se ha confirmado por fin, hoy Google a anunciado su Google Chrome OS. Ya lo dijimos hace tiempo aquí en CyberHades. Basado en Linux y donde todo el peso lo llevará el navegador Chrome, promete velocidad, variedad de aplicaciones y sobre todo una gran portabilidad (si tienes Chrome puedes ejecutar las aplicaciones uses el SO que uses). Por supuesto estára basado en Internet y por tanto en el Cloud Computing (aún no tengo claro si esto es una ventaja o una desventaja).
Leer más

El adiós de Milw0rm

El administrador de Milw0rm, Str0ke acaba de decir adiós y por consiguiente al cierre de una de las mejores páginas en la actualidad sobre hacking, no sólo por su contenido, si no también por lo actualizada que se encontraba. Recurso de indudable valor. Este es el comunicado del adiós: “Well, this is my goodbye header for milw0rm. I wish I had the time I did in the past to post exploits, I just don’t :(.
Leer más

AndroLib.com

Para aquellos usuarios de Android, habrán notado que para buscar una aplicación lo debes hacer desde el teléfono o el dispositivo que uses con Android como sistema. Sorprendentemente, Google, creador de Android, de su mercado de aplicaciones y el motor de búsqueda por excelencia en internet, no proveía de ningún método “cómodo” para la búsqueda de aplicaciones en el mercado de Android. Por ese mismo motivo apareció AndroLib.com, una web que nos brinda de forma sencilla la búsqueda de aplicaciones para Android desde nuestro ordenador.
Leer más

Analizar el ancho de banda con Network Monitor

Si eres administrador de alguna red de datos, seguro que alguna vez te ha pasado que algunas aplicaciones remotas funcionan lento, la carga de las páginas web también, etc … El problema seguro es que algún equipo está bombardeando la LAN con paquetes a causa de un virus, un error en la tarjeta de red, alguna aplicación P2P, etc … Pues con este plugin para el Network Monitor (aplicación gratuita para monitorizar redes) puedes ver fácilmente qué ordenador es el que está consumiendo más ancho de banda en la red.
Leer más