Alternate Data Streams en NTFS

Gracias a Kriptópolis, descubrimos un muy interesante artículo que trata acerca de los Flujos Alternativos de Datos (Alternate Data Streams) en NTFS. Es una característica bastante poco conocida del sistema de ficheros de Windows, que puede conseguir (entre otras muchas cosas) que no sepas qué contiene exactamente un fichero o que no sepas dónde ha ido a parar todo el espacio libre de tu disco duro. Gracias a uno de los comentarios, también podemos encontrar otro artículo sobre cómo tratar con semejante perversión desde nuestro sistema operativo favorito: GNU/Linux.
Leer más

SET ezine Nº 37 ¡ya disponible!

Ya está disponible para su descarga el número 37 del ezine SET. Los contenidos son los siguientes: 0x00 Contenidos (007 k) SET 37 SET Staff 0x01 Editorial (005 k) SET 37 Editor 0x02 Jugando con Frame Pointer (039 k) Hacking blackngel 0x03 Bazar de SET (037 k) Varios Varios Autores 3x01 Tecnica Ret-onto-Ret Hacking blackngel 3x02 Tecnica de Murat Hacking blackngel 3x03 Overflow de Enteros Hacking blackngel 3x04 Un Exploit Automatico Hacking blackngel 0x04 Explotando Format Strings (037 k) Hacking blackngel 0x05 Metodos Return Into To Libc (032 k) Hacking blackngel 0x06 Ingenieria Social y Estafas (020 k) Ing Social FiLTHyWiNTeR!
Leer más

Ejecutar aplicaciones Android en Ubuntu

La empresa Canonical ha presentado en la Ubuntu Developer Summit en Barcelona un prototipo de entorno de ejecución que permitiría ejecutar aplicaciones Android sobre Linux Ubuntu. Android utiliza un kernel de Linux pero realmente no es una plataforma Linux. Es un entorno basado en Linux donde ejecutar aplicaciones usando un runtime de Google basado en Java. De momento aún está en fase inicial. Visto en: ArsTechnica
Leer más

ClarkConnect, gateway y servidor todo en uno

Buscando algunas soluciones globales en Linux para ejercer de gateway, proxy, etc ... hemos probado muchos, como por ejemplo el fantástico ipCop, Mikrotik y el no menos genial SmoothWall. Al final hemos encontrado una solución bastante buena ya que en una misma instalación puedes tener un servidor de correo, servidor web, backup, servidor de ficheros, antivirus, antispam ... y un largo etc. todo en uno. Si no quieres pelearte creando tu propia distribución desde cero , jugar con las iptables o con el Samba, esta puede ser la solución.
Leer más

70 Wallpapers más para monitores duales

Si tienes dos monitores en tu escritorio, esta colección de wallpapers te gustará para decorarlos. Más wallpapers duales en Cyberhades. Web con la colección: SmashingMagazine Visto en: LifeHacker
Leer más

SoftPerfect Network Scanner, otra herramienta para administradores

Hemos probado muchos escáners de redes, pero este parece bastante interesante y merece la pena echarle un vistazo. Algunas diferencias con los demás son, muestra información sobre el S.O., ver recursos compartidos (y acceder), enviar peticiones WMI, etc … Es gratuito y puedes descargarlo desde aquí. Visto en 4SsysOps
Leer más

Estructura del registro de Windows

Si hay una pieza importante en el sistema operativo de Microsoft, aparte del kernel, ese es el registro. El registro windows en muchas ocasiones es un misterio. Probablemente conozcas ALGUNAS claves de registro donde se cargan los programas al inicio, o en que clave guarda Nero parte de su configuración, pero ¿Qué hay del resto del registro? ¿Cómo funciona? ¿Qué información podemos extraer en un estudio forense? Peter Norris ha puesto a disposición del público su tesis basada en el estudio de la estructura interna del registros de Windows, pero no sólo eso, si no que además también te puedes descargar las applicaciones que ha ido creando, así como su código fuente.
Leer más

Chuletas para Diseñadores Web

Si eres diseñador web o una de tus funciones es la de diseñar o incluso programar aplicaciones web y tienes que lidiar con las diferencias entre IE6, 7, 8, Firefox 2,3, Google Chrome, Safari, Opera, etc entre otras cosas. En esta página podrás encontrar una gran cantidad de chuletas que te serán de gran ayuda.
Leer más

Fondos de pantalla juegos retro II

Ya pusimos esta entrada parte I, y ahora hemos visto en LifeHacker la segunda parte de esta magnífica colección de fondos de pantalla retro. Orioto’s Video Game Remake Gallery
Leer más

Monitorizando el uso del ancho de banda

Linux Magazine nos trae este artículo dónde nos explican sobre el uso (y la existencia, yo no conocía esta herramienta) de vnStat. vnStat nos permite guardar los datos estadísticos del uso de nuestro ancho de banda por una interfaz de red determinada. Por ejemplo, para monitorizar wlan0, podemos hacerlo de la siguiente manera: sudo vnstat -u -i wlan0 vnStat también te permite ver el tráfico por día (–day), semanas (–week), etc.
Leer más