Mapa interactivo del kernel de Linux

Pues eso, en este link podéis encontrar un mapa interactivo del kernel de Linux.
Leer más

Un algoritmo para empaquetarlo todo

Crear un algoritmo capaz de encajar objetos en 2D (al estilo Tetris) y sobre todo en 3D es un complejo problema científico. Para llegar a este definitivo algoritmo los investigadores crean competiciones entre ellos para ver quién logra el más óptimo de todos. Uno de ellos es por ejemplo encajar círculos de diferentes tamaños dentro de uno mayor sin solaparlos. En la última competición se lograron soluciones para 23 tamaños diferentes y entre 26 y 50 discos.
Leer más

Número 20 revista gratuita (In)Secure, magazine de seguridad

Pues lo dicho otro número más de esta fantástica publicación sobre seguridad. Este es el índice: Improving network discovery mechanisms Building a bootable BackTrack 4 thumb drive with persistent changes and Nessus What you need to know about tokenization Q&A: Vincenzo Iozzo on Mac OS X security A framework for quantitative privacy measurement Why fail? Secure your virtual assets Phased deployment of Network Access Control Web 2.0 case studies: challenges, approaches and vulnerabilities ISP level malware filtering Q&A: Scott Henderson on the Chinese underground AND MORE!
Leer más

Libro gratuito "Producing Open Source Software"

En la fantástica Coding Horror nos hablan de este libro que tachan de imprescindible para cualquiera que esté involucrado en un proyecto de Software. Puedes descargarlo desde su web principal: http://producingoss.com/
Leer más

Temas para Gmail

Intentando no marearme gestionando todos los mensajes de mi cuenta de Gmail, no sabía que había temas también para cambiar el aspecto del mismo (sí sí seguro que ya lo sabíais, pero yo nunca me había fijado). Desde cambiar simplemente la combinación de los colores a otros con imágenes (algo similar al iGoogle). Para verlos es fácil: Configuración -> Temas Te recomiendo probar uno que se llama "Planetas".
Leer más

Windows 7 te permite desinstalar IE8

Pues sí, no es 28 de Diciembre, ni me he vuelto loco aún, pero parece ser que la versión de Windows 7 build 7048, no pública todavía, pero que anda por las redes P2P, dispone de la opción para poder desinstalar IE8. Parece ser que la presión que la Unión Europea lleva haciendo sobre Microsoft durante años está teniendo efectos. Aquí y aquí tenéis más información. Visto en slashdot
Leer más

Algunas herramientas para analizar los metadatos

La primera es FOCA online, creada por Informatica64 para analizar los metadatos de muchos tipos de ficheros: .sxw .odt .ods .odg .odp .docx .xlsx .pptx .ppsx .doc .xls .ppt .pps .pdf Para acceder a la aplicación: http://www.informatica64.com/foca/ Otra herramienta gratuita espectacular es LibExtractor: http://gnunet.org/libextractor/ Esta soporta los siguientes ficheros: HTML, PDF, PS, OLE2 (DOC, XLS, PPT), OpenOffice (sxw), StarOffice (sdw), DVI, MAN, FLAC, MP3 (ID3v1 y ID3v2), NSF(E) (NES music), SID (C64 music), OGG, WAV, EXIV2, JPEG, GIF, PNG, TIFF, DEB, RPM, TAR(.
Leer más

Proyecto Euler

El Proyecto Euler es una recopilación de problemas matemáticos y de programación, aunque en muchas ocasiones no necesitarás aplicar conocimientos matemáticos para resolver los problemas, pero si quieres llegar a una solución óptima y elegante sí que necesitaras de una buena base matemática. El proyecto está enfocado para aquellos que tengan ganas de aprender. Los problemas tienen distintos tipos de dificultad. En listado de los problemas, podrás ver cuanta gente a logrado solucionarlo, por regla de tres, cuanta más gente haya solucionado un problema, más fácil se supone que será su solución.
Leer más

Ripeando discos Blu-ray

En Guizmodo han publicado un artÍculo donde se explica paso a paso y a base de de pantallazos, el proceso de copia de discos Blu-ray. El autor usa el siguiente material: Un ordenador corriendo Windows 7. AnyDVD HD RipBot264 con los siguientes CoDecs: avisynth, ffdshow y Haali media splitter. tsMuxe. Un dispositivo Blu-ray obviamente. Y al menos 80Gb de disco disponible. En la noticia, el autor comenta el proceso y además como dije antes proporciona varios pantallazos, de forma que podréis seguir mejor el proceso de como hacer vuestras copias de seguridad.
Leer más

Comandos útiles para Linux

En LinuxRadar han publicado un artículo de esos que nos gustan tantos los usuarios de Linux de la vieja escuela, sí, a los que nos gustan la línea de comandos. Tienen recopilado un total de 56 comandos / trucos, de esos que hay que tener a mano por su gran utilidad. Tienen trucos muy básicos y otros no tanto, de los cuales, algunos muy curiosos.
Leer más