Documentales

La semana pasada eran 28, hoy son 31 los documentales que podemos encontrar en CosmoLearning. Todos ellos relacionados con la informática, desde su historia, temas de actualidad como la piratería o la seguridad, etc. Documentales realizados por empresas como la BBC o Discovery Channel, pasando por la archiconocida 2600, entre otros. Una gran fuente de información que no tiene desperdicio alguno.
Leer más

Esquema de "Velocidad x Costo" de Internet.

El gráfico muestra la relación costo/velocidad del servicio de Internet en los 20 países participantes del ITIF Broadband Ranking. Atención a Japón... y a España. Visto en tecnopadres.com
Leer más

25 guías de referencia rápida (sheatsheets) sobre Comandos UNIX/Linux

Ya sabéis que en CyberHades nos gustan las hojas de consulta rápida (sheatsheets) ó chuletas, pues para nuestra colección hemos visto estas 25 en el blog sobre UNIX/Linux en: DaboBlog Y que puedes descargar desde aquí.
Leer más

Algunas distribuciones LiveCD de seguridad

Desde una de nuestras web favoritas, Security by Default, nos ofrecen este listado de LiveCDs para auditorías de seguridad: <li><a href="http://remote-exploit.org/backtrack_download.html">BackTrack 4</a></li> <li><a href="http://www.nubuntu.org/">nUbuntu</a></li> <li><a href="http://samurai.inguardians.com/#">Samurai Web Testing Framework</a></li> <li><a href="http://www.networksecuritytoolkit.org/nst/index.html">Network Security Toolkit</a></li> <li><a href="http://www.owasp.org/index.php/Category:OWASP_Live_CD_Project">OWASP Live CD</a></li> <li><a href="http://wifiway.org/">WifiWay</a></li> <li><a href="http://www.wifislax.com/">WifiSlax</a></li> <li><a href="http://www.caine-live.net/">CAINE 0.5 - Forense</a></li> <li><a href="http://www.e-fense.com/products.php">Helix - Forense</a></li> <li><a href="http://pentestit.com/tag/frhack/">FRHACK</a></li> <li><a href="http://ophcrack.sourceforge.net/">Ophcrack</a></li> <li><a href="http://www.ussysadmin.com/operator/">Operator</a></li> <li><a href="http://www.phlak.org/modules/mydownloads/">PHLACK</a></li>
Leer más

Plantillas de red

En packetlife.net tienen una pequeña, pero interesante colección de plantillas o chuletas relacionadas con temas de red. Desde protocolos, pasando por aplicaciones como TCPDump o Wireshark, hasta conectores de red.
Leer más

Ver a través de las paredes usando redes wifi

Investigadores de la Universidad de Utath han conseguido detectar movimiento en una habitación basado en las variaciones de las señales WiFi. Con una precisión de un metro, han usado 34 nodos WiFi para llegar a este nivel de sensibilidad. Se basa en que la fuerza de la señal de cualquier punto de la red es la suma de todas las rutas de las ondas de radio que pueden llegar hasta el receptor.
Leer más

Networkminer NFAT, herramienta para análisis forense de redes (gratuita)

Esta aplicación puede ser utilizada como capturador pasivo de datos (sniffer de paquetes), localizar puertos abiertos, etc .. pero sin introducir ningún tipo de datos en la red. También puede usar ficheros PCAP para analizar o incluso regenerar y reparar datos. Puedes descargarla desde aquí. Visto en Sysops.
Leer más

El universo detrás del World Of Warcraft

En la Austin Game Developers Conference en Austin Texas le ha tocado el turno a Blizzard (la AGDC es un evento para desarrolladores de juegos) y la verdad es que es espectacular todo lo que hay detrás del WoW. Algunos datos: 32 Programadores y 5,5 millones de líneas de código 180.000 bugs (o errores de programación) 51 Artistas 7.650 Misiones de juego (Quests) 2.056 Maestros de juego 10 idiomas distintos
Leer más

Cómo ver la descripción de equipos en una red bajo Windows Vista o Windows 7

Los que a diario gestionamos redes y tenemos que hacerlo bajo Windows Vista o Windows 7, probablemente nos hayamos encontrado con el inconveniente de no ver la descripción de los equipos de la red y tener que recurir a ejecutar en la consola de comandos “net view” para ello. Con este sencillo truco, conseguiremos ver la red como en Windows XP: En un equipo bajo Windows XP de la red, vamos a:
Leer más

29 de julio, Feliz Día del Administrador.

O, como también lo llaman por ahí, El Día del Aprecio al Administrador de Sistemas. Hasta el día de hoy desconocía la existencia de este día. La página oficial es ésta: sysadminday.com y más info aquí. Estamos incluidos todos aquellos que nos hayamos visto realizando alguna labor parecida a la de la foto de abajo. ↓ SI EN TU OFICINA CONOCES A ALGUIEN QUE TRABAJE EN ESTO, FELICÍTALE EL DÍA Y REINICIA EL EQUIPO ANTES DE EMPEZAR A QUEJARTE.
Leer más