(IN)Secure Magazine Nº22 disponible

Ya tenemos el número 22 de esta fantástica revista gratuita en PDF sobre seguridad. Este es el índice: <li><strong>Using real-time events to drive your network scans</strong></li> <li><strong>The Nmap project: Open source with style</strong></li> <li><strong>A look at geolocation, URL shortening and top Twitter threats</strong></li> <li><strong>Review: Data Locker</strong></li> <li><strong>Making clouds secure</strong></li> <li><strong>Top 5 myths about wireless protection</strong></li> <li><strong>Securing the foundation of IT systems</strong></li> <li><strong>Is your data recovery provider a data security problem?
Leer más

El primer servidor Web y la primera página Web de la Historia

Creada en el CERN por Tim Berners-Lee, el primer ordenador usado para funcionar como servidor Web fue un NeXT Computer y la primera web fue: Copia de la primera web de la Historia: The World Wide Web Más sobre el primer servidor: El primer servidor Web de la Historia (enlace del CERN)
Leer más

Artículos de Linux Magazine, en PDF y gratuitos

Desde este enlace de la revista Linux Magazine puedes descargarte números anteriores completos en formato PDF sin ningún coste. Además, cómo hemos visto en Barrapunto, en Edición Comunidad puedes encontrar incluso artículos antes de publicarse en la revista. Fantástico, desde aquí agradecemos a la revista Linux Magazine este magnífico gesto. Fuente Barrapunto.
Leer más

Todo el material de la Defcon 17

Presentaciones, documentos, fotos, etc … todo descargable desde: Defcon 17 Archive Pronto publicarán audio y video de las charlas, estaremos atentos. Visto en Security By Default Material espectacular, tienes que echarle un vistazo.
Leer más

Curso de Redes en GNU/Linux

Si estas buscando un curso de introducción a redes bajo GNU/Linux, desde aquí puedes descargar el curso que el Ministerio de Educación ha preparado para el profesorado. Está compuesto de 16 ficheros PDFs. Los temas son los siguientes: Introducción Usuarios del sistema Unix Servidor DCHP Servidor DNS Entidad Certificadora Servidor web Apache NFS Samba Otros servicios Copias de seguridad (Backup) Servidores de Impresión Servidor de terminales VNC OpenLDAP Enrutamiento Varios Visto aquí.
Leer más

Un vistazo de cerca a los Data Center de Microsoft y Xbox Live

Foto: NY Times Realmente impresionante las fotos de estos Data Center (en concreto uno ubicado en Washington y otro en New Jersey) donde se alojan algunos servicios de Microsoft, entre ellos el de Xbox Live. En el artículo también se menciona las increibles medidas de seguridad para acceder a estas instalaciones, como escáneres biométricos, sensores de movimiento, etc Artículo y fotos en: NewYorkTimes Visto en PopSci
Leer más

100 Mbps, lo normal en Japón ...

Foto: nozomi.nl Y aquí pagando un pasta por 6Mbps y allí 32 euros por 100Mbps… Mejor podéis ver toda la historia en Kirai.
Leer más

BOINC supera la barrera de los 2 petaflops

BOINC, para aquellos que no lo sepan, no es un súper ordenador, sino un proyecto de computación distribuido. Es decir, te puedes descargar e instalar el cliente en tu máquina, escoges 1 o varios de los proyectos que estén activos y listo. Cuando tu ordenador no esté trabajando o el uso de la CPU sea bajo, el cliente empieza a hacer uso del procesador y a hacer los cálculos pertinentes para el proyecto en el que estés participando.
Leer más

8 proyectos para realizar con mini servidores

Nuestro gran amigo tuxotron nos habló hace un tiempo sobre el miniservidor SheevaPlug aquí. Hemos visto en Scientific American ocho proyectos que podemos realizar con este modelo o cualquiera de los otros que se venden por Internet. Tener un ordenador en el tamaño de un transformador de corriente nos abre las puertas a proyectos de bajo coste pero con un gran rendimiento. Todas estas ideas han sido recomendadas por nada más y nada menos que algunos geeks del MIT, Carnegie Mellon University e Intel, así que creo que debemos de echarle por lo menos un vistazo.
Leer más

Sistema Operativo Google Chrome, confirmado (ya lo dijimos)

Se ha confirmado por fin, hoy Google a anunciado su Google Chrome OS. Ya lo dijimos hace tiempo aquí en CyberHades. Basado en Linux y donde todo el peso lo llevará el navegador Chrome, promete velocidad, variedad de aplicaciones y sobre todo una gran portabilidad (si tienes Chrome puedes ejecutar las aplicaciones uses el SO que uses). Por supuesto estára basado en Internet y por tanto en el Cloud Computing (aún no tengo claro si esto es una ventaja o una desventaja).
Leer más