Analizar el ancho de banda con Network Monitor

Si eres administrador de alguna red de datos, seguro que alguna vez te ha pasado que algunas aplicaciones remotas funcionan lento, la carga de las páginas web también, etc … El problema seguro es que algún equipo está bombardeando la LAN con paquetes a causa de un virus, un error en la tarjeta de red, alguna aplicación P2P, etc … Pues con este plugin para el Network Monitor (aplicación gratuita para monitorizar redes) puedes ver fácilmente qué ordenador es el que está consumiendo más ancho de banda en la red.
Leer más

Consejos para hacer la Web más rápida (por Google)

En Google Code nos ofrecen varios consejos de programación para optimizar nuestras páginas Web para hacerlas más rápidas. Viniendo de Google, tendremos que hacerles un poco de caso ¿verdad?. Desde optimizar el código JavaScript a optmizar los gráficos Web, en este enlace podrás ver todos los consejos ofrecidos: http://code.google.com/intl/es/speed/articles/
Leer más

10 características del nuevo FireFox 3.5

Aún en fase de desarrollo, esta nueva versión traerá una serie de cambios muy interesantes. 10. Restaurar ventanas cerradas. 9. “Forget this site”, elimina la información de una dirección en concreto. 8. Desplazar pestañas, ahora podrás sacar una pestaña del navegador como si fuera otra ventana nueva. 7. Mejoras en las sugerencias de la barra de navegación, para acelerar y completar lo que has escrito. 6. Mejoras en la restauración de sesión, si se cierra tu navegación actual, con esta opción puedes restaurarla tal y como estaba.
Leer más

Análisis de los primeros milisegundos de una conexión HTTPS

Usando WireShark (analizador de red), el autor del post Jeff Moser analiza toda la información que transcurre en los primeros 220 milisegundos de una conexión HTTPS a amazon.com desde FireFox. Alucinante el detalle y muy pero que muy educativo, recomendamos que le echéis un vistazo: MoserWare Visto en Menéame.
Leer más

... y llegó Opera Unite

Linux, Windows y Mac Ya avisamos de la nueva versión del navegador Opera: Opera el 16 de junio Hoy ya puedes descargarte desde su Web la nueva versión de este clásico navegador, un "poco" mejorado. Su nombre es Opera Unite, resumiendo mucho, lo hace es convertir tu navegador también en un servidor, usando incluso los recursos de tu equipo para compartirlos en la Web. Parece una idea intenresante, yo ya lo tengo descargado y comenzaré a probarlo, ya os contaré.
Leer más

Opera lanzará el 16 de junio su nuevo navegador

Con el anuncio “vamos a reinventar la Web”, parece que se centra bastante en el cloud computing. La única información que existe está en: http://www.opera.com/freedom/ Puedes tener más información en: MuyComputer Pero hasta el martes día 16 no sabremos exactamente las nuevas características de este navegador. Otro más para la colección ;)
Leer más

Probando un modem de 1964 a 300 baudios, ¡y funciona!

Modem de Livermore Data Systems, a 300 baudios. Pues phreakmonkey decidió un día probar a ver si aún hoy día esta pieza de vieja tecnología podía funcionar. Sólo ha tenido que cambiar el cable para el puerto serie db-25 ya que el cable serie original no funcionaba (por problemas con el oscilador, ya que depende del voltaje del puerto serie), el resto del hardware es el original. Marcó y conectó a 300 baudios, desde Linux se logea a un sistema remoto y ejecuta lynx para abrir la Wikipedia.
Leer más

ClarkConnect, gateway y servidor todo en uno

Buscando algunas soluciones globales en Linux para ejercer de gateway, proxy, etc ... hemos probado muchos, como por ejemplo el fantástico ipCop, Mikrotik y el no menos genial SmoothWall. Al final hemos encontrado una solución bastante buena ya que en una misma instalación puedes tener un servidor de correo, servidor web, backup, servidor de ficheros, antivirus, antispam ... y un largo etc. todo en uno. Si no quieres pelearte creando tu propia distribución desde cero , jugar con las iptables o con el Samba, esta puede ser la solución.
Leer más

SoftPerfect Network Scanner, otra herramienta para administradores

Hemos probado muchos escáners de redes, pero este parece bastante interesante y merece la pena echarle un vistazo. Algunas diferencias con los demás son, muestra información sobre el S.O., ver recursos compartidos (y acceder), enviar peticiones WMI, etc … Es gratuito y puedes descargarlo desde aquí. Visto en 4SsysOps
Leer más

Facebook, atacada

La red social más grande (200 millones de usuarios), Facebook, ha sido atacada, y se han logrado conseguir contraseñas de muchos usuarios. Como medida, Facebook ha bloqueado las cuentas comprometidas, pero no se ha hecho un comunicado oficial indicando el número exacto de cuentas que han sido atacadas. Todo se ha realizado usando un ataque clásico de phishing, enviando correos a usuarios donde se les daba acceso a un link falso (del dominio tipo www.
Leer más