deDECTed

DECT (Digital Enhanced Cordless Telecommunications) es un estandar, cerrado, de comunicación para teléfonos inalámbricos. El proyecto deDECTed, se basa en el estudio de DECT para un mejor entendimiento del funcionamiento y de su seguridad, para crear una implementación de abierta de dicho estandar. Proyecto sin duda interesante y que una vez más pone de manifiesto la llamada seguridad por oscuridad (security by obscurity). De hecho, tal y como comentan en su página ya ha aparecido en el foro oficial de DECT, un texto mostrando algo de preocupación interés por los avances de este proyecto.
Leer más

Crackear WPA/WPA2

Genial artículo de Alejandro Martín y Chema Alonso: Crackear WPA/WPA2 Parte I de II Crackear WPA/WPA2 Parte II de II Y ya sabes, para aprender a protegerte tienes que sabes con qué te enfrentas.
Leer más

El Pogoplug, conecta tu disco externo usb a Internet

Interesante dispositivo que según indica en su publicidad, conecta de forma casi instantánea tu disco duro usb a Internet. La forma parece sencilla, conecta el disco duro usb al Pogoplug y luego este al router. Después de un setup aseguran que podrás acceder a los datos tanto desde tu red local como desde Internet. Estos son los pasos: Conecta el Pogoplug a la corriente eléctrica Luego al router usando el cable suministrado Inserta cualquier disco duro o pendrive Desde tu equipo accede a my.
Leer más

Active Directory y Linux juntos, gracias a Samba 4

Al parecer Samba 4 está consiguiendo algo que sería la piedra de Rosetta de la integración de sistemas Linux y Windows, un Active Directory (AD) compatible con Windows, desde Linux. Y ojo, no estamos hablado de un LDAP y Kerberos, sino de un AD compatible hasta el punto de serlo incluso en dominios con NT 4. Como lenguaje script para la administración se ha optado por Python. Y lo más extraño, Microsoft les ha dado a los desarrolladores de Samba 4 los esquemas del funcionamiento del AD .
Leer más

The Dude 3.0, aplicación gratuita para monitorizar tu red

Muy buena aplicación para administradores de sistemas para monitorizar tanto la disponibilidad de los dispositivos y servidores de la red, así como de los servicios disponibles. El programa The Dude 3.0 de la empresa Mikro Tik (que ya os contaremos más de ella) es una de las mejores soluciones, sobre todo por ser gratuita (lo que no quita la gran cantidad de funciones profesionales que incorpora). Una vez instalado realizará un escáner de toda la red (si tienes una red grande es mejor empezar por las subredes, ya que la información puede ser un poco confusa al principio ya que lo muestra prácticamente todo).
Leer más

Angry IP Scanner, para localizar equipos en tu red

Windows Hemos hablado de varias herramientas para escanear redes, pero una de las que más hemos usado no la he mencionado. El Angry IPScanner es perfecto para localizar equipos en tu red y también para scanear puertos. No requiere ningún tipo de instalación y es muy sencilla de utilizar. Aparte, existen varios plugins para potenciar aún más el programa. Puedes descargar la aplicación y el código fuente desde aquí:
Leer más

BitMeter II, monitor en tiempo real para el ancho de banda

Cada vez es más importante estar atento al uso y limitaciones de nuestro ancho de banda, ya sea por el uso de terceras personas, limitaciones de nuestro ISP, problemas en el tráfico de paquetes, etc ... Esta pequeña aplicación te muestra con gráficos muy descriptivos tanto el tráfico de subida y de bajada actualizado cada segundo. Todas las estadísticas puedes exportalas incluso a una hoja de cálculo por si necesitas realizar algún tipo de análisis más exahustivo.
Leer más

Convertir un disco externo en un NAS

He visto este fantástico gadget para convertir un disco duro externo USB (o un pendrive) en un NAS. Por un lado tienes un puerto USB y por el otro un puerto de red Ethernet. También funciona como un servidor de impresión, un ftp, cliente bittorrent y servidor UPnP. El coste del dispositivo es bastante menor que el coste de un NAS, unos 55$. Visto en: http://blogs.zdnet.com/soho-networking/?p=322 Página oficial de producto:
Leer más

Como acceder a un equipo con Linux desde un equipo con Windows

linux_tux.jpg

Al revés ya sabes que es fácil, pero desde Windows a Linux necesitarás alguna configuración y herramienta de ayuda. Ante todo asumimos que tienes instalado Samba en tu equipo Linux.


Leer más

Sólo en Noviembre (quedan pocos días) descarga gratis dos estupendos libros de Microsoft

Promoción en la que sólo tienes que registrarte (si tienes Messenger, Passport o Live! no lo necesitarás) y podrás descargar GRATIS estos dos magníficos ebooks: “Windows Server® 2008 Networking and Network Access Protection (NAP)” & “Windows Embedded CE 6.0 Fundamentals)" Enlace para la descarga y el registro: http://kurtsh.spaces.live.com/Blog/cns!DA410C7F7E038D!4238.entry Genial.
Leer más