Recuperando la contraseña de tu wifi desde la línea de comandos

Desde Linux, al menos en Ubuntu, recuperar la contraseña de tu wifi o alguna de las redes inalámbricas que te hayas conectado con anterioridad, es muy fácil, desde las propiedades del la configuración de red, puedes acceder a las mismas. Esta entrada como bien dice el título está enfocada a usar la línea de comandos. Desde Ubuntu Linux, para el resto de distribuciones será igual o alguna forma muy parecida, sólo tenemos que ejecutar:
Leer más

Vídeos de Shmoocon 2015

Ya están disponibles en archive.org los vídeos de recién terminada conferencia de seguridad informática celebrada en Washington DC, Shmoocon 2015. La lista es la siguiente: 0wn the Con 5 Usability Analyzing POS Malware Ask EFF Automated Binary Analysis with Pin and Python BIOS Bugs Closing Remarks Cockroach Analysis College Hacking Come to the Dark Side Crypto Dark Art of Data Visualization Deception for the Cyber Defender Eliminating Timing Side Channel Attacks Get off my lawn How Random Is Your RNG Infrastructure Tracking Keynote Knock Knock Malicious Image Spam Manually Searching Advisories and Blogs for Threat Data Micronesia NSA USB Playset NaCl Crypto Library No Budget Threat Intel Opening Rants Practical Machine Learning for Network Security Quantum Computing Rethinking Securitys Role in CompSci Edu SEWIFI Saturday Firetalks Tap On Tap Off The Joy of Intelligent Proactive Security Understanding a New Memory Corruption Defense Userland Persistance Where The Wild Things Are Wheres Waldo White is the New Black Whitelisting Evasion Windows Sandbox Paradox httpscreenshot
Leer más

Retos para el aburrimiento

Los que tengáis el privilegio de poder aburriros, nada mejor como un buen reto para le mente, pero cómo aquí nos encanta la programación y la seguridad, el contenido de esta entrada es una lista de recursos/enlaces sobre retos de programación y seguridad, valga la redundancia. Hackertainment recopila una amplia y valiosa lista de enlaces, muchos de ellos bien conocidos y otros muchos quizás no tanto, y algunos ya publicados en este blog.
Leer más

Curso en Seguridad de Sistemas Informáticos - MIT

Cuando hablamos sobre tecnología y estudios universitarios, MIT (Massachusetts Institute of Technology) es una de las sedes con más reconocimiento a nivel mundial, si no la que más. MIT como muchos ya sabéis y como ya os hemos contado, ofrecen online los vídeos y el material de muchas de sus clases. En esta entrada quería sólo enfocarme en un curso en particular: 6.858: Computer Systems Security. Éste como su nombre bien indica trata sobre seguridad de sistemas informáticos.
Leer más

Herramientas de seguridad para Android

Como todos ya sabemos el mercado móvil está dominado por dispositivos que corren Android. Esto lo hace objetivo prioritario para los creadores de malware. Prácticamente la misma historia por la que Windows es el más atacado, no por que sea menos seguro que el resto, sino porque es el que más cuota de mercado abarca. Por lo tanto no es de estrañar que los investigadores sobre seguridad también se vuelquen en él.
Leer más

Vídeos de la 31C3

Si os habéis perdido alguna de las charlas de la pasada 31C3, aquí tenéis la lista de las mismas: ECCHacks Beyond PNR: Exploring airline systems Correcting copywrongs 31C3 Keynote Krypto für die Zukunft Thunderstrike: EFI bootkits for Apple MacBooks Telescope Making Jugend hackt 3D Casting Aluminum Cyber Necromancy Why is GPG "damn near unusable"? Attribution revolution 31C3 Opening Event How I Learned to Stop Reinventing and Love the Wheels AMD x86 SMU firmware analysis »Hard Drive Punch« Why are computers so @#!
Leer más

31C3 "A new dawn" comienza hoy

Chaos Computer Club (CCC), el congreso sobre seguridad/hacking más grande de Europa da comienzo hoy día 27 de diciembre. En esta su 31 edición, el congreso lleva como título “A new dawn” (Un nuevo amanecer). Este año 31C3 cuenta con más de 120 presentaciones y una docena de talleres. El congreso durará hasta el día 30 de diciembre y como de costumbre puedes seguir todas las presentaciones en vivo desde http://streaming.
Leer más

Todos los vídeos y presentaciones de DEFCON 22 a un click y un poco de paciencia

Desde la web de Defcon ya nos podemos descargar a través de un fichero torrent todos los vídeos y presentaciones de la vigésimo segunda edición de Defcon celebrada este pasado verano. El fichero torrent contiene más de 20Gb, con lo que te puede llevar un buen rato. Si no lo quieres todo y sólo te interesan ciertas presentaciones, también las puedes descargar de forma individual desde este enlace.
Leer más

¿Y tú de qué vas?, Lorenzo Martínez

Lorenzo Martínez con Steve Wozniak, SecurityByDefault 1) ¿Quién eres y a qué te dedicas? Esta pregunta que parece tan sencilla e introductoria, es muchas veces la más difícil de contestar. Soy a la vez tantas cosas que no sé ni por dónde empezar. Diría: Ingeniero en Informática, técnico, investigador y trabajador incansable, dedicado toda mi vida laboral a la seguridad informática y las redes de comunicaciones, aprendiz diario, autodidacta en un montón de materias, ciudadano de un país donde la justicia no siempre es justa, blogger en Security By Default, empresario en Securízame, ponente en Congresos de seguridad, profesor de asignaturas de seguridad informática en varios másters universitarios, enamorado de la tecnología, curioso y emprendedor por naturaleza.
Leer más

Presentaciones de la Crypto Rump 2014

Crypto Rump es un evento de un sólo día donde se presentan temas sobre cifrado. Las presentaciones son cortas y el evento dura poco menos de 4 horas. Este año dicho evento se celebró el 19 de agosto. Como de costumbre, os dejamos la lista con las presentaciones que están publicadas: Program Co-Chairs Report Privacy, Security & Trust Tetris-based Cryptography: a gateway to serious Crypto Cryptogramma.com Public Verifiable Randomness Beacon for Random Sample Elections Deniable and not self-harming trapdoors NIST VCAT Report and Dual EC DRBG NIST Update: Elliptic Curves and More!
Leer más