Microsoft Security Essentials 2.0

Ya está disponible la nueva versión de uno (o quizás el mejor) antivirus gratuito para Windows. La nueva versión ha rediseñado su motor de búsqueda heurística, añade integración con el Firewall de Windows (puedes modificarlo desde el antivirus) así como un analizador de tráfico de red (sólo para Vista y Windows 7). También se integra con Internet Explorer para una mejor protección de ataques vía web (por ejemplo, scripts). MSE es gratuito para uso personal y grátis para uso en negocios hasta 10 ordenadores (para más, necesitarás la suite de Forefront).
Leer más

Blizzard y su auto-ataque DoS con la expasión Cataclysm

La noche del día 6 al 7 de Diciembre se lanzó la esperada expasión de Cataclysm. En Blizzard tuvieron la genial idea de anunciarlo en el juego con un mensaje, diciendo más o menos que ya estaba el Cataclismo y que reiniciaras el juego. ... Y pasó lo que tenía que pasar. Un ataque DoS involuntario en toda regla. Millones de usuarios haciendo la misma petición de login a los servidores de Blizzard provocaron un colapso que llevó a la imposibilidad de logearse durante un buen rato.
Leer más

DojoCon 2010 vídeos

Ya puedes ver y/o descargar los vídeos de la DojoCon 2010, celebrada en Dulles, Virgina los pasados 11 y 12 de Diciembre. Desde la web de irongeek puedes acceder a dichos vídeos, que puedes ver online a través de Vimeo o descargarlos a través de los enlaces que también proveen desde la misma web. Desde aquí, vamos a dejaros la lista de enlaces de cada presentación: International Cyber Jurisdiction: “Kill Switching” Cyberspace, Cyber Criminal Prosecution & Jurisdiction Hopping Security and IT Convergence Rules of Engagment: Mitigating Risk in Information Security Work Ninja Patching .
Leer más

Negocios del Malware

Enlace original
Leer más

OSSTMM 3

La nueva versión de OSSTMM (Open Source Security Testing Methodology Manual) se acaba de hacer pública. Puedes descargar esta guía desde aquí. Este manual toca prácticamente todos los aspectos a tener en cuenta a la hora de poner a prueba la seguridad de nuestros sistemas. Cubre: testeos de seguridad, métricas de seguridad operacional, análisis de confianza, métricas de confianza operacional, así como tácticas para mejorar la seguridad física, redes, conexiones inalámbricas, comunicaciones electrónicas y humanas.
Leer más

BinPack

BinPack es un entorno de seguridad portátil para Windows. Contiene más 100 de herramientas de seguridad, que puedes instalar a golpe de ratón y convertir tu sistema en un completo "laboratorio" de seguridad. Es gratis para uso personal, aunque también disponen de una licencia corporativa. Puedes descargar la última versión desde aquí. Y aquí puedes ver un presentación de este producto.
Leer más

Cursos de ofuscación y criptografía

Concretamente son 2 cursos los que podemos encontrar disponibles en este enlace: Ofuscación y criptografía: Lecture 1: Introduction to Obfuscation. Black-box Security Presentation in PDF and Handout in PDF Lecture 2: Obfuscation Around Point Functions Presentation in PDF and Handout in PDF Lecture 3: Oblivious RAM Presentation in PDF and Handout in PDF Lecture 4: Private Circuits Presentation in PDF and Handout in PDF Lecture 5: Industrial Approach: Obfuscating Transformations Presentation in PDF and Handout in PDF Ofuscación: Lecture 1: Different Approaches to Program Obfuscation Presentation in PDF and Handout in PS Lecture 2: Practical Obfuscation Techniques Presentation in PDF and Handout in PS Lecture 3: Provable Secure Obfuscation Presentation in PDF and Handout in PS Lecture 4: Applications of Program Obfuscation Presentation in PDF and Handout in PS Lecture 5: Program Obfuscation and Classical Cryptography Presentation in PDF and Handout in PS Lecture 6: Open Problems in Program Obfuscation Presentation in PDF and Handout in PS
Leer más

Scanlab, falseando documentos en la web

Hay algunos servicios online que requieren presentar una prueba de nuestra identidad online mediante el escaneo de un documento importante como pasaporte, movimientos bancarios, tarjetas de crédito, diplomas, etc. Servicios como scanlab (no voy a linkar la web, pero si tienes curiosidad por verla esta es la dirección, scanlab.name) permiten crear gran variedad de estos documentos falsos, previo pago claro. Tiene una gran base de datos de plantillas de más de 120 países (17GB) donde puedes encontrar casi cualquier documento que se necesite.
Leer más

El seguro de vida de Wikileaks

No es más que un fichero. Eso sí, encriptado con cifrado AES256 que sólo puede ser descifrado usando una contraseña. Este es el seguro de vida de Wikileaks y de su fundador Julian Assange. Si algo le ocurre a él (ó a alguno de sus colaboradores) dice que hará pública la contraseña para descifrar este fichero y donde se encuentran todos los reveladores documentos que afectarían a gobiernos, organizaciones, bancos, etc.
Leer más

Hakin9, número de Diciembre, Botnets, Malware, Spyware – How to Fight Back

Aquí os dejo el índice: A brief analysis of the cyber security threat by Julian Evans Cyber State-Bullying by Matthew Jonkman The Spyware Within You by Rajat Khare The Ear of Sauron by John Aycock dasbot: controlling IRC via bash by Israel Torres Knowing VoIP Part II – Getting deeper to the settings by Winston Santos TDSS botnet – full disclosure. Part II by Andrey Rassokhin and Dmitry Oleksyuk Search Engine Security and Privacy – Part 2 by Rebecca Wynn La podéis descargar desde aquí.
Leer más