10 PRINT CHR$ (205.5 + RND (1)); : GOTO 10, un libro que no puedes perderte (además es gratuita su descarga)

  • April 8, 2013
  • cybercaronte
  • Esto es lo que ocurre cuando escribes:

    10 PRINT CHR$ (205.5 + RND (1)); : GOTO 10

    en el BASIC de un Commodore 64:

    httpv://youtu.be/m9joBLOZVEo

    10 PRINT CHR$ (205.5 + RND (1)); : GOTO 10 es un libro colaborativo escrito por 10 autores distintos el cual explora, partiendo de esta sencilla, pero con un resultado espectacular, línea de programación, cómo podemos obtener complejos resultados desde una aparente base sencilla de código.

    Pero no habla sólo de esta línea de código, también está lleno de referencias e historias de laberintos (desde la mitología griega hasta los laberintos de juegos clásicos como Pac-Man), arte moderno, música minimalista, aleatoriedad, mitología, etc. Hace un repaso también a los orígenes de la programación gráfica por ordenador, al hacking, la Guerra Fría y la estrategia militar y mucho más.

    Pero mejor es que lo compres en papel o lo descargues de forma gratuita aquí (está bajo licencia Creative Commons, en PDF y ocupa 50MB) y lo disfrutes, seguro que no puedes parar de leerlo (eso sí, está en inglés).

    Web de libro.

    Libro10PRINT

Domingo por la mañana, Yo La Tengo, Well You Better y alguna canción más de este grupazo

Arreglando el peor juego de la historia: E.T. El extraterrestre

  • April 6, 2013
  • tuxotron
  • Una de las historias que os contamos en el libro trata sobre el que considera el peor juego de la historia: E.T. El extraterrestre.

    En el libro puedes ver el motivo o algunos de los motivos de el por qué este juego fue un fracaso para Atari, aunque para gustos los colores, porque hay alguna gente que no piensa que éste fuese el peor juego de la historia. Hay incluso una página de apreciación o quién incluso ha creado una serie de vídeos en youtube, explicando sus razones por las que E.T. no fue el pero juego de la historia (parece que el autor intentó crear una serie de 6 vídeos, pero sólo he podido encontrar 3 de ellos):

    Otro defensor de este juego, que es el motivo principal de esta entrada, lo podemos ver en este enlace. Un magnífico repaso técnico a los problemas principales del juego y en como solucionarlos. Curiosamente el autor defiende el juego diciendo que no era tan malo como muchos piensan, pero entrada trata de como arreglar el juego en sí... como decía antes para gustos los colores.

    Uno de los problemas que el juego tenía fue la rutina de detección de colisiones. Al parecer la madre de este error en el juego fue la perspectiva del mismo. El plano del juego estaba visto desde arriba, pero el jugador, E.T. se veía desde el lateral. Los programadores de Atari no tuvieron en cuenta ese detalle, por lo que cuando caminabas cerca de un pozo, tan pronto como la cabeza del jugador sobre pasaba el pozo, te caías por el mismo, aunque los pies de E.T. estuvieran en suelo firme. Ese fue unos de los mayores errores que cometieron los programadores.

    Aquí podemos una explicación técnica del problema y como solucionarlo.

    Otro de los problemas que nos encontramos en el juego es la dificultad. Esta fue otra de las quejas de muchos usuarios. Moviendo a E.T. por el juego: andando, corriendo o simplemente merodeando, hacía que E.T. perdiera energía, con lo que hacía partida acabara muy rápida. Aquí podemos ver otro de los arreglos que se le pueden hacer al juego para que, básicamente, E.T. no pierda energía.

    Otro arreglo curioso que podemos encontrar es el cambiarle el color a nuestro jugador. Por lo visto hubo gente que se quejaba que E.T. no era verde. Pues nada le cambiamos el color.

    E.T. además tenía un huevo de pascua que se conocía como el E.T. Ninja. Éste realmente no era un juego de pascua, sino otro error de programación que aparecía cuando E.T. Éste ocurría por un desbordamiento de memoria, cuando E.T. cogía demasiados caramelos.

    En la entrada mencionada, además de los errores que acabamos de repasar, podéis encontrar otras modificaciones que se le pueden hacer al juego. No dudes en echarles un vistazo.