Cómo perder peso en el navegador
- March 15, 2013
- tuxotron
El rendimiento de una aplicación web es fundamental. Al usuario no le gusta esperar y cada vez que acceda a tu aplicación web y se mueva por ella, quiere que sea amigable, de utilidad obviamente y por supuesto que sea rápida. Por ahí afuera puedes encontrar cientos o miles de sitios con trucos y buenas prácticas para hacer que tu sitio web responda lo más rápido posible.
En browserdiet.com se han juntado un grupo de expertos de grandes empresas y proyectos, como Google, Twitter, Opera, etc. para crear un sitio web repleto de trucos y buenas prácticas para hacer que tu sitio web sea más rápido. Cada tema que tocan viene con su explicación y un pequeño ejemplo, y en muchos casos con referencias a herramientas que nos facilitan la labor de llevar a cabo tal consejo.
El contenido lo tienen dividido en varias secciones: HTML, CSS, Javascript, jQuery, Imágenes, Servidor y como colofón Bonus.
Lo mejor de todo, es que el sitio está totalmente traducido al español.
(IN)SECURE Magazine 37, marzo 2013
- March 13, 2013
- tuxotron
- Becoming a malware analyst
- Review: Nipper Studio
- Five questions for Microsoft's Chief Privacy Officer
- Application security testing for AJAX and JSON
- Penetrating and achieving persistence in highly secured networks
- Report: RSA Conference 2013
- Social engineering: An underestimated danger
- Review: Hacking Web Apps
- Improving information security with one simple question
- Security needs to be handled at the top
- 8 key data privacy considerations when moving servers to the public cloud
Ya se encuentra disponible un nuevo número de (IN)SECURE, una revista electrónica totlamente gratuita sobre seguridad informática.
En este número podemos encontrar el siguiente contenido:
Kali Linux 1.0 ya disponible
- March 13, 2013
- tuxotron
- Las actualizaciones vienen de los repositorios de Debian (4 veces al día).
- Las herramientas de Kali son empaquetadas de acuerdo a la "normativa" Debian.
- Algunas de las herramientas son actualizadas a su última versión (no necesariamente a su versión estable, night builds).
- Facilitan la creación de tu propia distribución basada en Kali (Bootstrap) .
- Automatización de la instalación de Kali.
- Desarrollo de Kali sobre architecturas ARM.
- Fexibilidad a la hora de elegir tu escritorio favorito (KDE, LXDE, XFCE, etc).
- Posibilidad de actualizar Kali a nuevas versiones, sin tener que que reinstalar.
Ya os contamos que Backtrack iba pasar a llamarse Kali Linux. Pues bien, ya es una realidad. Se acaba de lanzar oficialmente Kali Linux.
Las novedades con respecto a Backtrack son:
Buscar
Entradas Recientes
- Posts
- Reemplazando la bateria del AirTag
- OpenExpo Europe décima edición, 18 de mayo: El Epicentro de la Innovación y la Transformación Digital
- Docker Init
- Kubernetes para profesionales
- Agenda: OpenExpo Europe 2022 llega el 30 de junio en formato presencial
- Libro 'Manual de la Resilencia', de Alejandro Corletti, toda una referencia para la gestión de la seguridad en nuestros sistemas
- Mujeres hackers en ElevenPaths Radio
- Creando certificados X.509 caducados
- Generador de imágenes Docker para infosec



