Instalación de Ruby 2.0 desde RVM

  • February 28, 2013
  • tuxotron
  • logo.gif

    Como muchos ya sabréis hace poco se publicó la primera versión estable de la rama 2.0 del lenguaje de programación Ruby. Para aquellos que como yo uséis RVM, estos los pasos que tuve que seguir para instalar esta nueva versión en mi sistema:

    • rvm get head // actuliza tu rvm a la última versión
      • Si usas un sistema basado en: debian (yo uso Linux Mint): apt-get install libyaml-dev
      • Fedora/CentOS/RHEL: yum install libyaml-devel
      • Mac con Homebrew: brew install libyaml
    • rvm pkg install openssl
    • rvm install 2.0.0 --with-openssl-dir=$HOME/.rvm/usr verify-downloads 1
    • rvm use 2.0.0
    En mi caso también tuve que activar Run Command as a login shell, como se puede ver en la imagen de abajo. Selection_001.png

    Fuente

Depurador de expresiones regulares

  • February 28, 2013
  • tuxotron
  • Selection_001.png

    Después de muchos año programando, una de las cosas que siempre se me atragantan son las expresiones regulares. Es verdad que las uso de forma muy esporádica, pero cuando tengo que escribir alguna expresión regular que vaya más allá de ver si una cadena de caracteres empieza o termina de una forma determinada, me tiemblan las piernas. :)

    Todo lo que se de ayuda bien venido es. Por eso ya me estoy guardando en los favoritos Debuggex. Una herramienta que nos ayuda a construir y probar nuestras expresiones regulares. El sitio está en beta ahora mismo, pero tiene buena pinta.

Aprende a programar

  • February 27, 2013
  • tuxotron
  • logo.png

    Los hermanos Ali y Hadi Partovi han creado una organización sin ánimo de lucro llamada code.org enfocada a animar a la gente a que aprenda a programar.

    El vídeo de introducción además de recoger la opinión de grandes celebridades como Bill Gates, Mark Zuckerberg, Jack Dorsey o Drew Houston entre otros, te hace ver que estos grandes genios empezaron su carrera como cualquiera de nosotros.

    En la web podemos encontrar vídeos para difundir y animar a otros a aprender con proyectos como Scratch, Codecademy, Khan Academy y CodeHS.

    También tiene una sección de enseñanza y otra en la que puedes ayudar enseñando en escuela, creando clases o ayudando a otros estudiantes.

    Aquí os dejo el vídeo de presentación del proyecto:

    Visto en Techcrunch