Instalando Metasploit en tu iPhone/iPad
- February 15, 2013
- tuxotron
Este método instala la versión estable de metasploit desde el repositorio de subversión oficial. El único requerimiento, aparte de tener suficiente espacio libre en tu terminal, es también tenerlo jailbroken.
Lo primero es iniciar una sesión ssh e instalar wget y el cliente de subversion:
[code]apt-get install wget subversion[/code]
Luego nos movemos al directorio /tmp y descargamos varias dependencias de metasploit:
[code] cd /tmp wget http://www.cyitsec.net/downloads/iconv_1.14-1_iphoneos-arm.deb wget http://www.cyitsec.net/downloads/zlib_1.2.3-1_iphoneos-arm.deb wget http://www.cyitsec.net/downloads/ruby_1.9.2-p180-1-1_iphoneos-arm.deb [/code]
Ahora instalamos los paquetes que acabamos de bajar:
[code] dpkg -i iconv_1.14-1_iphoneos-arm.deb dpkg -i zlib_1.2.3-1_iphoneos-arm.deb dpkg -i ruby_1.9.2-p180-1-1_iphoneos-arm.deb [/code]
Ahora nos movemos al directorio /var donde instalaremos metasploit:
[code] cd /var svn co https://www.metasploit.com/svn/framework3/trunk/ msf [/code]
El segundo comando va a tardar un buen rato, con él nos bajamos todo el framework completo. Una vez este comando haya terminado, deberíamos de poder ejecutar metasploit:
[code] cd /var/msf ./msfconsole [/code]
Si quieres un buen libro sobre metasploit en español, nuestros amigos Pablo González Pérez y Chema Alonso han escrito uno llamado: Metasploit para Pentesters.
Saltando la pantalla de bloqueo en iOS 6.1
- February 14, 2013
- tuxotron
Una vez más, la nueva actualización de iOS le ha salido rana a Apple. Esta vez, en la versión 6.1 de iOS, nos podemos saltar la pantalla de bloqueo de nuestro sistema. El truco está en hacer una llamada de emergencia, colgar rápidamente y luego mantener pulsado el botón de encendido hasta que se pone la pantalla en negro, soltar y luego mantener pulsado dicho botón otra vez y desbloquear (ver los vídeos más abajo). Esto nos salta al sistema del terminal donde podemos acceder a las aplicaciones, ver y modificar contactos, acceder al buzón de voz y acceder a las fotos a través de añadir un nuevo contacto (seleccionar foto para el nuevo contacto).
Aquí os dejo un par de vídeos de demostración:
Fuente
Buscar
Entradas Recientes
- Posts
- Reemplazando la bateria del AirTag
- OpenExpo Europe décima edición, 18 de mayo: El Epicentro de la Innovación y la Transformación Digital
- Docker Init
- Kubernetes para profesionales
- Agenda: OpenExpo Europe 2022 llega el 30 de junio en formato presencial
- Libro 'Manual de la Resilencia', de Alejandro Corletti, toda una referencia para la gestión de la seguridad en nuestros sistemas
- Mujeres hackers en ElevenPaths Radio
- Creando certificados X.509 caducados
- Generador de imágenes Docker para infosec




