La primera nebulosa vista en 3D

Se ralentiza al principio. Son ~7 mb y tarda en cargar. La nebulosa se llama IC1396 y está a 2000 años luz de distancia, en la constelación de Cefeo. El fotógrafo es JP Metsävainio y realiza un supuesto 3D intercalando fotografías y realizando cálculos de movimientos con las estrellas principales, la brillante de arriba es mu Cephei, una gigante roja supermasiva. Sus gases son azules en el interior (Oxígeno) y rojos en el exterior (Hidrógeno) estas coloraciones indican también que tipos de estrellas coexisten en la nebulosa ya que algunas ionizan los gases y modifican su color.
Leer más

Matemáticas y programación

Creación de una "cueva" usando un algoritmo explicado en el artículo llamado: The Cellular Automaton Method for Cave Generation Excelente blog llamado: Math ∩ Programming En él puedes encontrar artículos donde explican primero conceptos y algoritmos matemáticos y luego su respectiva implementación en un lenguaje de programación. Desde árboles de decisión pasando teoría sobre el Page Rank de Google y también con artículos curiosos como este llamado Learning Programming-Finger Painting and Killing Zombies.
Leer más

Domingo por la mañana, Blanck Mass, Sundowner

Blanck Mass. ¿No os suena un poco a Fuck Buttons? ;)
Leer más

Consejos para usar el ordenador y el smartphone

Dos imágenes valen más que mil palabras ;) Para aquellos que pasamos muchas horas delante del ordenador y del teléfono móvil, nunca viene mal recordar estos consejos para no dejarnos la vista ni el cuello. Visto en LifeHacker.
Leer más

La batalla de Hoth del Imperio Contraataca, recreada en Minecraft

Fotograma a fotograma … Visto en HTG.
Leer más

Er docu der finde: La edad de oro del software español

De parte mi colega tuxotron, aquí tenéis un nuevo documental de los viernes. Esta vez trata sobre aquellos buenos tiempos de la época dorada del software español. Seguro que todos recordamos juegos como Profanation, La Abadía del crímen, Sir Fred, Camelot Warrios … etc, qué tiempos :_) Esperamos que os guste.
Leer más

La presentación del Commodore Amiga 1000 en 1985 y Retroactivo podcast

Oyendo el podcast Retroactivos, en su número 18 hablan del Commodore Amiga 1000 (el primer modelo de Commodore Amiga, el 500 vino después), y realmente me ha impresionado su historia. Primero os recomiendo que os bajéis el podcast desde su web aquí o lo veáis online: Luego no os perdáis los vídeos (son 5) de presentación oficial del Commodore Amiga en 1985: ¡Increíble, qué bien lo venden! Aparece incluso Andy Warhol, y viendo el año, 1985, sólo un año después del Apple Macintosh.
Leer más

Visita a Bletchley Park, segunda parte

click sobre las fotos para ver la galería completa Aquí tenéis la segunda parte (aquí tienes la primera). Destacar Hut 8, la cabaña donde trabajó Alan Turing, donde verás su despacho. El resto es de Colossus. Espero que os haya gustado.
Leer más

Otro bebé se suma a la familia CyberHades

Nuestro querido amigo Alberto (más conocido como DuenD) fue papá de un niño ayer por la tarde. Enhorabuena compañero, y para que vaya educándose como buen geek (igual que su padre), le vamos a regalar el osito de Alan Turing, llamado “Porgy” (que usaba para practicar sus charlas en público). Un abrazo muy fuerte desde CyberHades (te queremos Alberto).
Leer más