Huevo de pascua en Macintosh SE

En NYC Resistor un fantástico artículo sobre un huevo de pascua encontrado en la ROM de un Macintosh SE encontrado en la calle. Estos probaron que el ordenador encendía, pero como no tenían nada que probar en él, le sacaron dos de las ROMs que la placa base y empezaron a volcar su contenido. Haciendo uso de ingeniería inversa, se dieron cuenta que había una serie de bytes que no se correspondían con audio o código ejecutable.
Leer más

Lectura técnica, que no falte

Aquí os dejo unos libritos técnicos para las vacaciones, el que las tenga. Structure and Interpretation of Computer Programs Linux Graphics Drivers book (PDF) Compiler Design: Theory, Tools, and Examples. C/C++ Edition (PDF) The Beauty of Bresenham's Algorithm Mining of Massive Datasets HTML Canvas Deep Dive Signal Processing for Communications Algorithms, 4th Edition Common Lisp: A Gentle Introduction to Symbolic Computation Time-Saving VS11 and ASP.NET 4.5 Features You Shouldn’t Miss PHP: The Right Way Mobile Design & Development Programming Windows 8 Apps, Free ebook from Microsoft Press
Leer más

Microhistorias: la historia secreta del hardware de Microsoft

¿Qué Microsoft no ha fabricado hardware?, yo pensaba eso hasta que vi este artículo en PCMagazine donde nos muestran algunos productos de hardware (en concreto diez) fabricados por Microsoft. Muchos son expansiones y mejoras para, como no, Apple. Hasta mediados de los 80 ya sabéis que Apple y Microsoft tenían una buena relación. La primera de las que se habla en el artículo original es la Microsoft SoftCard (1980), una tarjeta para Apple II que tenía un Z80 y que permitía ejecutar el sistema operativo CP/M y todo su software.
Leer más

MGMT, Kids (Soulwax Remix), para esta mañana de domingo

Si esto no te despierta … ;) MGMT
Leer más

Material del 21 simposio sobre seguridad USENIX

El simposio sobre seguridad USENIX, celebró su vigésimo primer evento los pasados 8 al 10 de agosto en Washington. Aunque su nombre te lleve a pensar que es un evento de seguridad orientado a sistemas *NIX, no lo es. Es un evento enfocado a los sistemas de cómputo en general. En estos momentos ya podemos acceder a todas las presentaciones dadas, las cuales puedes ver en la siguiente lista (los enlaces son PDFs):
Leer más

Vangelis improvisando en su estudio

httpv://youtu.be/EiFKU4UigEw El creador de la banda sonora de Blade Runner y la serie Cosmos de Carl Sagan (entre otras muchas obras geniales) Vangelis, se recrea en su estudio improvisando con todo su tecnología musical de la época (totalmente retro para nosotros, pero que tiene ese sonido característico que nos transporta). Se emitió en 1982 en el programa español de TV llamado Nostalgia. Fantástico, visto en io9. De regalo, esta otra en París:
Leer más

Fundamentos del direccionamiento de memoria en C

Excelente artículo (no es extenso y es muy claro) donde Dennis Ku*bes nos explica los fundamentos de como funciona la memoria cuando programamos en lenguaje C. Conceptos básicos que nos aclaran el funcionamiento en la memoria de matrices (array) y structs. En los comentarios he visto esta otra web: http://www.c-faq.com/ muy útil para ampliar estos conceptos y otros muchos sobre el lenguaje C. Visto en HackerNews. Artículo original (en inglés).
Leer más

Microhistorias: La creación de Warcraft

(C) Blizzard, captura imagen juego Warcraft: Orcs & Humans Patryck Wyatt trabajó (ahora trabaja para GuildWars) en Blizzard como director (de proyectos) y programador siendo una de sus creaciones más importante, la plataforma para jugar a los juegos online, llamada Battle.net. Otros proyectos en los que trabajó como programador jefe fueron nada más y nada menos que Warcraft, Warcraft II, Diablo y Diablo II. Creo que tenemos que echar un vistazo a lo que nos tiene que contar.
Leer más