Feeder, Buck Rogers, para un domingo de verano por la mañana como otro cualquiera

Igual que un/una adolescente en vacaciones de verano, así te sentirás cuando escuches esta canción ;) Feeder
Leer más

Diapositivas del curso de SamuraiWTF

SamuraiWTF (Web Testing Framework) es una distribución Linux en forma de LiveCD con las mejores herramientas de código abierto orientadas a poner a prueba la seguridad de aplicaciones web. A diferencia de Backtrack que es de propósito general en el campo de la seguridad, ésta está enfocada a las aplicaciones web. En Sourceforge podemos encontrar las diapositivas del curso impartido sobre este LiveCD en distintas conferencias de seguridad. SamuraiWTF Course Slides v10 - Private Course.
Leer más

Material de la C++Now! 2012

La C++Now! es una conferencia para entusiastas del lenguaje de programación C++ que se celebra en Auspen, Colorado. Este año se celebró durante el pasado mes de mayo. Ya están disponible para descarga tanto los vídeos como las presentaciones. Aquí tenéis la lista de los vídeos: Jon Kalb: Exception-Safe Coding in C++ (Part II) Jon Kalb: Exception-Safe Coding in C++ (Part I) Michael Caisse: Introduction to Modern C++ Techniques (Part II) Michael Caisse: Introduction to Modern C++ Techniques (Part I) Beman Dawes: Boosting Libraries for TR2 Bryce Adelstein-Lelbach, Matthew Anderson, Hartmut Kaiser: HPX: A C++11 parallel runtime system Karsten Ahnert, Mario Mulansk: Metaprogramming Applied to Numerical Problems Sean Parent: Value Semantics and Concepts-based Polymorphism Ale Contenti: C++ Component Extensions for WinRT Lucanus Simonson, Andrii Sydorchuk: Robust and efficient multi precision algorithms design Beman Dawes, Jeff Garland, Alisdair Meredith: Other C++11 Gems Andrew Lumsdaine, Larisse Voufo: ConceptClang: An Implementation Model for C++ Concepts Tony Van Eerd: How I Code and Why Patrick Mihelich: Linear programming made easy with Boost Proto Nat Goodspeed: Using Boost.
Leer más

iFixit, página imprescindible para reparar de todo

Yo no puedo vivir sin ella. Desde como reparar problemas de coches, cafeteras, cámaras de fotos, ipod, etc. todo explicado con manuales o con vídeos perfectamente detallados paso a paso, esta página se convierte en totalmente necesaria para cualquier geek que se precie. La cosa se pone mejor al ver la cantidad de manuales y vídeos que hay sobre portátiles y ordenadores (a mi esto me ha salvado literalmente la vida), sobre productos Apple como Mac (más de 1600 guías sólo para Mac), iPhone, etc.
Leer más

¿Por qué se llama el bosón de Higgs "la partícula de Dios"?

Pues es una historia muy curiosa. Peter Higgs es ateo y por lo tanto no le gusta nada ese nombre de “la partícula de Dios” entonces ¿por qué se le llamó así?. Pues todo se debe a un cambio en el término utilizado para referirse a la partícula en un libro. Leon Lederman autor del libro The God Particle: If the Universe Is the Answer, What Is the Question?, llamó a la partícula "
Leer más

Libros técnicos para las vacaciones

Aquí os dejo una lista de algunos libros que me he ido encontrando en las últimas semanas: Concurrent Programming For Scalable Web Architectures Introducing Windows Server 2012 ModSecurity Handbook Back of the Envelope Problems The provenance hierarchy of computer programs (PDF) Ruby Hacking Guide (En progreso) Single page apps in depth Foundations of Computer Science Design of approximation algorithms (PDF) USB in a NutShell Ubuntu Manual Oficial
Leer más

Como construir un inhibidor de teléfonos móviles casero

Desde Wired, nos enseñan este tutorial para construir tu propio inhibidor casero para teléfonos móviles usando un reloj oscilador a 45MHz para generar el ruido y trabajando con el sistema GSM800 , se consigue bloquear las señales móviles con una potencia de 15-16 dBm (con dos antenas RF). Un esquema bastante sencillo como puedes ver aquí (click para ampliar): Este es el acabado final del proyecto: En este enlace tienes más proyectos (algunos usando kits de montaje).
Leer más

Se podrá actualizar a Windows 8 por 39,99 dólares (aproximadamente 31€)

Siempre que tengas un XP ó superior mediante descarga directa ó 69,99 dólares con disco. Es un claro (y acertado) giro en la política de precios de Microsoft, donde de media sus sistemas operativos cuestan cerca de los 100€. Una buena noticia para todos los que usamos sistemas Windows. Visto en LifeHacker.
Leer más