Presentaciones de la Recon 2012

Ya están disponibles para descarga las presentaciones de la Recon 2012 celebrada el pasado mes de junio. Backside optical analysis hardware/software running on ICs - Slides (application/pdf - 3.2 MB) Be Social. Use Rewoltke. - Slides (application/pdf - 4.9 MB) Bootkit Threats: In-Depth Reverse Engineering & Defense - Slides (application/pdf - 3.9 MB) Compiler Internals: Exceptions and RTTI - Scripts (application/zip - 44.5 KB)Slides (application/pdf - 872.3 KB) Cryptographic Function Identification in Obfuscated Binary Programs - Slides (application/pdf - 3.
Leer más

The MagPi #3

Ya tenemos disponible otro número, el tercero concretamente, de esta mag-nífica revista digital sobre Raspberry Pi. Este número nos trae: Debian Essentials Interfacing (In Control) Part 2 Command Line Clinic Skutter Part 2 Protect Your GPIO Connector Meeting Pi The C Cave The Scratch Patch The Python Pit Programming Fundamentals Feedback Weblinks & Credits La puedes descargar desde los siguientes enlaces (PDF): MIRROR 1 MIRROR 2 MIRROR 3 MIRROR 4
Leer más

La filosofía de Han Solo, quizás la mejor frase de Star Wars

“Hokey religions and ancient weapons are no match for a good blaster at your side, kid." - Han Solo Más o menos dice (corrígeme tuxotron si no lo he traducido bien): “Religiones sentimentales y armas antiguas no son rival contra un arma láser (blaster) de tu lado, chico”. Para mi, la mejor frase de Star Wars. Define perfectamente en pocas palabras la personalidad de Han Solo. Visto Star Wars Facebook.
Leer más

BeEF en el mundo real

BeEF o The Browser Exploitation Framework es básicamente un conjunto de librerías o marco de trabajo que nos facilita las cosas cuando tenemos que aprovecharnos de alguna vulnerbilidad desde el navegador. Hoy en día todas las miradas a la hora de fortificar una red se hacen hacia los servidores, pero se deja a un lado el que quizás sea el mayor problema de una empresa en cuestiones de seguridad: el usuario y por lo tanto las aplicaciones que éste usa para acceder a internet: el navegador.
Leer más

El mundo sin internet (Infografía)

Via: OnlineEducation.net
Leer más

Revisión del código fuente de Quake 3

Mucho de nosotros ya conocemos la magnífica web fabiensanglard.net, sin ir más lejos Cybercaronte hizo referencia a la misma recientemente por una entrada dónde analizaban el código fuente de Doom 3. En esta ocasión le toca el turno a Quake 3. Esta vez nos deleitan con otra gran revisión dividida en 5 partes: Part 1 : Architecture. Part 2 : New dualcore renderer with material based shaders (built over OpenGL Fixed Pipeline).
Leer más

Guía visual sobre Git

Git, del que hemos ya hablado y publicado otras guías, es uno de esos sitemas con mucho potencial, pero que al principio cuesta un poco de coger la idea. A los que nunca han usado un repositorio de código fuente, uso más común de este tipo de sistemas, les cuesta coger la idea en general y a los que vienen de sistemas como Subversion, CVS, SourceSafe, etc les cuesta entender la architectura distribuída del mismo.
Leer más

Domingo por la mañana de resaca, Stand de REM, para mi amigo Mario

httpv://youtu.be/AKKqLl_ZEEY Bueno hemos celebrado este fin de semana la despedida de soltero de un buen amigo, Mario P. que se casa este año. Esta canción es una de sus favoritas y sobre todo es un gran fan de la irrepetible serie "Get a Life" ("Búscate la vida") que tenía esta canción de REM como cabecera: Este verano quiero volver a verla y repetir momentos inolvidables como este sobre cómo viajar en el tiempo:
Leer más

Por qué tenemos que aprender a programar en C

Siempre he sido un gran defensor del lenguaje de programación C. Es el que siempre he programado y estudiado en la universidad. En este análisis de David Griffiths refuerza aún más esta opinión en esta entrevista. David Griffiths es el coautor del un libro llamado “Head First C” y utiliza estas preguntas y respuestas, por supuesto, para promocionarlo, pero de todas formas son totalmente válidas y creo que no se equivoca en ninguna de ellas.
Leer más

MicroHistorias: el manuscrito de Steve Jobs en Atari

Foto: Sotheby's .. se ha vendido en Sotheby's por 25.000$. ¿Qué tenía de especial este valioso documento?, pues las instrucciones para adaptar las placas del juego World Cup (similar al Pong pero con porterías y más jugadores) creadas a mano y firmadas por el mismísimo Steve Jobs. En concreto diseños para nuevas paletas (que simulaban los jugadores) y la situación original de los defensores. El documento iba dirigido a su jefe Stephen Bristow para mejorar el juego de World Cup.
Leer más