Cálico Electrónico, Temporada 4, Episodio 1 "Estela Encobrada"

Genial, como siempre, no ha cambiado nada, Cálico ha vuelto.
Leer más

Revista sobre Raspberry Pi

Acaba de aparecer una nueva revista dígital dedicada exclusivamente a Raspberry Pi, ordenador del tamaño de una tarjeta de crédito que corre Linux. Ya hemos hablado anteriormente aquí y aquí. La revista en cuestión se llama The MagPi y parece que será mensual. El contenido de la misma será para todos los niveles y ya está disponible el primer número de la misma, cuyo contenido es: Affordable Computing The fall of programming The pioneers Hardware development Skutter Live CD and Virtual Machine Debian VirtualBox Programming The scratch patch The Python Pit Feedback Web links and Credits La podéis descargar desde aquí.
Leer más

Historia del cifrado (Infografía)

Browse more infographics.
Leer más

¡Mañana vuelve Cálico Electrónico!

Vuelve el héroe español, no te pierdas mañana 7 de mayo el estreno mundial del primer capítulo de la 4a temporada. Gracias Niko (y a Informatica64) por traernos al héroe que tantos buenos ratos nos ha hecho pasar. En CyberHades no nos perderemos ninguno de sus nuevos capítulos. Web oficial aquí. Informatica64.
Leer más

Domingo por la mañana, Class Actress "Keep you"

Class Actress … I want to keep you in my heart, I want to keep you, oooh I want it ;)
Leer más

Nueva infografía de la historia de Debian

Haz click en la imagen para verla más grande
Leer más

Moviendo personajes de Quake en 50 líneas de javascript

Usando el plugin tQuery.md2Character el cual incluye un suelo tipo ajedrez, niebla para marcar la profundidad, teclado para moverlo y por supuesto permite abrir los formatos de los personajes de DOOM y Quake, MD2 (puedes encontrar todos tus personajes favoritos de las sagas en este formato para jugar con ellos en planet-quake ó sitters-electronics). Puedes ver una demostración aquí. Todo el proceso paso a paso y el código fuente utilizado, en el post original.
Leer más

Estructura interna del PE (Portable Executable)

En la gran web de corkami han creado un esquema muy bueno sobre el formato de los ficheros PE (Portable Executable) de Windows. Resaltan las secciones más interesantes del mismo, mostrando el volcado ASCII, el nombre del campo correspondiente, su valor hexadecimal y una pequeña explicación de dicho campo. También muestran las tablas se secciones más importantes, pero no sólo han recogido información interna del PE, sino que además muestran de forma simple los pasos del proceso de carga de estos ficheros en memoria.
Leer más

Guía de configuración del mando Sixaxis PS3 para usarlo en Android

No tenía ni idea que esto se pudiera hacer, si tienes un mando Sixaxis de la PS3 existe una herramienta que te permite conectarlo a cualquier dispositivo Android por medio de Bluetooth. La aplicación se llama Sixaxis Controller (cuesta 1,23€) Puedes ver un completo manual en castellano para configurarlo aquí. Esto desde luego abre todo un mundo de posibilidades a aquellos juegos en Android en los que todos nos quejamos del control.
Leer más