Código fuente de Doom 3 liberado

Ya nos lo contó tuxotron en este post, ahora ya es oficial, el motor de Doom 3 ya está liberado y publicado. Se llama Tech 4 y juegos clásico como Doom 3, Wolfestein y Quake4 han sido creados usándolo (y no está obsoleto, el año que viene saldrá Prey 2 hecho con este motor). El código fuente no tiene ningún dato del juego Doom 3, ya que aún está afectado por la EULA (End User Licence Agreement, licencia del usuario final).
Leer más

Pantallas de arranque de varios ordenadores y videoconsolas retro

Bonita y nostálgica colección que te traerá buenos recuerdos, donde aparecen las pantallas de arranque (Boot Up) de varios sistemas de videoconsolas y ordenadores retro. Podrás ver la pantalla de arranque (pulsa en cada enlace para verla) del clásico BBC Micro, Amiga, Vic 20, Spectrum, Amstrad, Commodore 64 ,MSX, Radio Shack, etc, incluso una del OS/2 Warp de IBM (pulsa aquí si quieres saber más sobre este sistema operativo de IBM).
Leer más

Presentaciones del Google Developer Day 2011 - Berlín

Android Chrome & HTML5 Cloud Google+ Android Market for Developers - Rich Hyndman (G+) Making Your Web Apps Accessible Using HTML5 and ChromeVox - Mike West (G+, Twitterblog) Finding Your Place in the World: Google Places API - Mano Marks (G+, twitterand blog) Google+ and the +1 Button - Ade Oshineye (G+, twitter and blog) Excellence in the Android User Experience - Nick Butcher (G+) Working Off the Grid: HTML5 Offline - Ido Green (G+, twitter andblog) Google App Engine Overview & Update - Wesley Chun (G+) Using the Google+ APIs - Chris Chabot (G+) Google TV: Open for Android Developers - Christian Kurzke (G+) Bleeding Edge HTML5 - from Ido Green and Paul Kinlan (G+, Twittera/a> andblog) Building Integrated Applications on Google's Cloud Technologies - Michael Manoochehri (G+or Twitter) Building Google+ Hangout Apps - Jonathan Beri (G+, twitter and blog) High-performance graphics for Android - Sparky Rhode (G+) These Aren't the Sites You're Looking For: Modern HTML5 Web Apps - Mike West (G+, Twitterblog) Go on App Engine - Andrew Gerrand (G+,twitter) OAuth and OpenID for Data Access and Identity in web apps - Ryan Boyd (G+, twitter) What’s new and important in Android - Bruno Oliveira (G+) Privacy-related APIs for Google Chrome Extensions - Dominic Battre (G+), Bernhard Bauer (G+) and Pam G(G+) Accelerated Beginner App Engine Workshop - Wesley Chun (G+) Dart: a new programming language for structured web programming - Anders Sandholm (G+) Crease: Tiling Window Manager for Android Tablets - Philipp Comans (G+) ; OpenSocial 2.
Leer más

Hallan el compuesto que mata al VIH

El compuesto sintético es conocido como PD 404,182 y mata al virus nada más entrar en contacto con él sin que éste pueda defenderse. Rompe el virus causante de la enfermedad antes de que pueda infectar a las células. La investigación ha sido realizada por Texas A&M University y el Instituto de investigación Scripps y ya se considera el mayor avance hasta la fecha contra la enfermedad. No es una cura para el VIH sino un tratamiento preventivo, parece que se va a tratar como gel tópico.
Leer más

Las 10 mejores herramientas online para tus presentaciones

Con estas herramientas ya no tienes que preocuparte de si tu portátil funcionará cuando te toque presentar o si el proyector te va a dar algún disgusto, etc. Quizás lo más cómodo y seguro llegado el día y la hora D, sea tener tu presentación en la dichosa nube. Para ello os dejo un listado con las mejores webs gratuitas (algunas tienen planes de pago) que te facilitarán la vida a la hora de presentar:
Leer más

Ejercicios prácticos sobre hacking

Ya sea por motivos profesionales, porque te estés preparando para un wargame o porque simplemente sea uno de tus hobbies, en exploit-excercises.com han creado 3 proyectos que a través de ejercicios prácticos tocaremos distintos temas sobre hacking/seguridad como: escalada de privilegios, explotación por desbordamiento de pila, format string, ASLR, mecanismos de protección de pila y mucho más. Todo ello en tres proyectos diferentes: Nebula: enfocado a la escalada de privilegios en sistemas Linux.
Leer más

Apple tarda de media 245 días en solucionar problemas graves de seguridad

(Foto vista aquí) No es la primera vez que vemos la pasividad de Apple ante algunas situaciones de seguridad. Si eres de aquellos que piensan que Apple no tiene virus ni problemas de seguridad, sólo tienes que visitar a nuestros amigos del blog Seguridad Apple, seguro que cambias de idea. Por ejemplo, FinFisher es un conocido troyano utilizado para espionaje remoto utlizado por muchos gobiernos del mundo. Un conocido analista de seguridad hizo público a mediados de 2008 sus características y su funcionamiento.
Leer más