Código fuente de Halo 2600

En el foro de AtariAge, Ed Fries dejó un post en el que comentaba que para conmemorar el primer aniversario de la presentación de Halo 2600 en la expo de juegos clásicos, ha decidido liberar el código fuente del mismo. Aquí podéis echar un vistazo a dicho juego. Desde aquí te puedes descargar el código fuente.
Leer más

Repositorio de scripts de ImageMagick

Si alguna vez has tenido que manipular alguna imagen desde la línea de comandos o algún script o incluso desde una página web, seguro que conoces la joya de la corona: ImageMagick. ImageMagick es un conjunto de herramientas con la que puedes crear, manipular, componer o convertir imágenes. Actualmente reconoce más de 100 formatos distintos. Como dije antes su uso más común es desde la línea de comandos, pero existen implementaciones para mucho otros lenguajes, desde Ada hasta Tcl/TK, pasando por C, C++, Java, Python, Ruby, etc,
Leer más

Rooting DroidX with Android 2.3.3 (Verizon)

After Verizon released Gingerbread for the DroidX terminals, the only method known to root your terminal was downgrading to Froyo (Android 2.2), root your phone, download a rooted image of Gingerbread and updating your system with such image. More information here. But there wasn’t any method that easily could root your phone, even using the well known GingerBreak. Today a new method to gain root access to the Motorola devices has been released.
Leer más

Los 20 mejores juegos gratuitos para Android

Aquí os dejo una lista de los 20 mejores juegos para Android, a un precio muy económico: gratis. En el enlace original podéis ver además de una captura de pantalla de cada uno, una pequeña descripción de los mismos. Racing Moto Angry Birds Drag Racing Bubble Blast2 Ant Smasher Fruit Slice Paper Toss Mouse Trap Tap Fish Yoo Ninja X Construction lite SpeedX Blast Monkey WordFeud Live Holdem Poker Air Control Lite Jewels Inotia3 Tank Hero Bug Village Lista sacada de esta web
Leer más

Entorno vulnerable Android

Todos o casi todos conocéis OWASP (Open Web Appication Security Project) y además muchos también conocéis WebGoat, una aplicación web escrita en J2EE con errores de seguridad específicos con la cual podemos afinar nuestras habilidades y/o herramientas. Pues bien, ahora también tenemos owasp-goatdroid. Un entorno vulnerable escrito totalmente en Java. Actualmente se encuentra en versión beta y sólo disponemos de un servicio web RESTful totalmente funcional, así como una aplicación para probarlo.
Leer más

Tron Legacy y el hacking de Hollywood

Seguro que muchos de los que nos leéis habéis visto la película Tron Legacy que llegó a la pantalla gigante el año pasado. Ya en este tipo de películas “geek” estamos acostumbrados a ver a algún hacker delante de un ordenador y de repente todo se llena de colorines y símbolos raros y todo se pone a dar vueltas, como por ejemplo en Hackers. Pero poco a poco, Hollywood ha ido cambiando esa imagen de película futurista por algo más real como podemos ver en The Matrix, Bourne Ultimatum, La jungla de cristal 4, etc donde hacen uso de nmap y ssh en algunas ocasiones.
Leer más

Un millón de años, de On Kawara

Foto: CyberHades realizada en el MOMA de NY El otro día vimos una entrada en nuestra querida Microsiervos sobre un libro "A Million Random Digits" que nos recordó a otro libro (realmente es una colección de varios) que vimos en el MOMA de Nueva York hace unos días. Esta colección tiene dos partes de 10 volúmenes cada una y el artista es el misterioso On Kawara (sabemos mucho de su obra y de su vida personal pero no sabemos cómo es ya que nunca ha dado una entrevista ni habla en público).
Leer más

Editor de ensamblador MIPS con simulador incluido

MARS (MIPS Assembler and Runtime Simulator) es un IDE (entorno de desarrollo integrado) que soporta el lenguaje ensamblador MIPS y además integra un simulador de ejecución a la vez. Es un proyecto orientado a la enseñanza. Está escrito en Java y requiere por lo menos la versión 1.5 de éste. Algunas de las características son: Depuración paso a paso Permite editar múltiples ficheros (pestañas) Uso de breakpoints Mostrar los valores en hexadecimal o decimal Línea de comandos para evaluación rápida de los programas Control de velocidad de ejecución Registros de coma flotante Para ver las características por cada versión liberada: aquí.
Leer más

Conoce tu red

Con ese título han ido publicando en Lifehacker (Know your network) una serie de artículos, concretamente 5, sobre los conceptos básicos que necesitas saber para ajustar tu red a tus necesidades. Comenzando con la compra del router, en el primero de los artículos Router Hardware 101, dónde hablan de algunas de las características a tener en cuenta a la hora de la adquisición del mismo. En el segundo de los artículos: Entendiendo la página de administración de tu router, información esencial, ya desde la misma configuraremos nuestro router.
Leer más