Libros varios para el fin de semana

Aquí tenéis una pequeña lista de libros que he ido recopilando durante las últimas semanas. No os olvidéis del de Microhistorias!! :) Book of speed MMURTL The Raspberry Pi Education Manual (PDF) Developing Backbone.js Applications The Lambda Calculus Free Datascience books Top 10 algorithms in data mining (PDF) OWASP Top 10 for .NET developers Two Scoops of Django: Best Practices for Django 1.5 Open Government Dylan Programming Guide Raw Thought: The Weblog of Aaron Swartz UX Design for startups
Leer más

Battlecode, la competición de programación del MIT

Al más puro estilo de lucha entre gladiadores, en un auditorio del MIT se instala un escenario que hará las veces de arena de lucha y alrededor se congrega una multitud de estudiantes jaleando a su equipo. Lo extraño es que no se enfrentan dos gladiadores humanos, lo hacen dos programas, dos IA. El campo de batalla es un terreno renderizado en 3D con dos pantallas a los lados donde se muestran las estadísticas de los dos bandos durante la contienda.
Leer más

La balada de Bilbo Baggins (Bilbo Bolsón), por Leonard Nimoy también conocido como Spock

Qué mejor momento para recordar esta fantástica canción de Spock dedicada a Bilbo Bolsón, ahora que hace poco tiempo que se ha estrenado la película. Parece que Leonard Nimoy es un gran fan de la saga de El Señor de los Anillos y de El Hobbit. Realmente este vídeo no es el videoclip de la canción, lo grabó cuando fue de invitado en el episodio número 28 de Malibu U.
Leer más

¿Está muriendo la consola de vídeojuegos?

Infographic Source: Visual.ly Photo Credit: DeclanTM via Compfight cc Fuente
Leer más

Macaulay Library: el mayor archivo de sonidos de animales "liberado"

Macaulay Library en colaboración con el Cornell Lab of Ornithology ha terminado con la digitalación del mayor archivo científico de audio y video de animales del mundo. La colección posee 150.000 sonidos y en ella están representadas alrededor de 9000 especies, con especial énfasis en los sonidos de pájaros, pero que también incluye ballenas, elefantes, ranas y primates entre otros. La tarea de digitalización ha llevado 12 años, contiene más de 10 TB de datos y un total de 7.
Leer más

Kali, la nueva Backtrack

Backtrack no necesita presentación alguna, pero por si hay algún despistado, Backtrack es un sistema basado en Linux con cientos de utilidades orientadas a distintas facetas de la seguridad informática. En la web oficial de Backtrack acaban de hacer un público una entrada en la que anuncian el futuro de este sistema. No habrá Backtrack 6, sino Kali. Así se llamará nueva Backtrack. En principio, desde el punto de vista del usuario, casi todo es lo mismo.
Leer más

Vídeos de la World of Commodore 2012

Aquí tenéis algunos vídeos de la Commodore World 2012 celebrado en Ontario, Canadá el pasado mes de diciembre de 2012: M.U.L.E. Returns (Matt Brudzynski, Comma8 Studios) Ultimate Modded VIC-20 (Leif Bloomquist) RETRO Innovations (Jim Brain) Hello Amiga (Part 1/2) Hello Amiga (Part 2/2) MIDI in FastFingers (Dan Laskowski) Coding a Demo (Dan Kovacs) PETSynth 2.0 (Chiron Bramberger) Los del Amiga y el de Coding a demo, no me los pierdo :) Fuente
Leer más

Programa de radio y podcast, Fallo de Sistema, Radio3

A este podcast no le falta absolutamente de nada. Ciencia, Tecnología, Cómics, Ciencia Ficción, Videojuegos, etc, etc ... todo lo que te gusta si eres un geek como nosotros. El programa se emite en Radio3 los domingos por la mañana a las 12:00 pero siempre te lo puedes descargar desde la web. Nosotros somos bastante "geek-raritos" en nuestros post, pero estos chicos/chicas de Fallo de Sistema nos superan ;)
Leer más

Ya disponible el libro "Microhistorias: anécdotas y curiosidades de la Informática"

Parece que nunca llegaría pero por fin llegó ;), ya está disponible el libro que hemos escrito sobre un tema que realmente nos apasiona: las historias y anécdotas de la Informática. Ha sido un proyecto que ha podido ver la luz gracias a Chema Alonso y a Informatica64, y por supuesto a todos vosotros que nos visitáis y nos animáis a seguir escribiendo cada día. Hemos pasado muchas horas y muchos días disfrutando escribiéndolo, repasando Microhistorias que hemos publicado en el blog pero que hemos ampliado y añadido mucha más información.
Leer más