El asteriode 2012 DA14 "rozará" La Tierra

El próximo día 15 de Febrero tendrá lugar un evento de especial interés para los astrónomos y el resto de aficionados a esta Ciencia. El asteriode 2012 DA14, detectado por primera vez por los astrónomos españoles del observatorio situado en La Sagra (Granada), pasará a una distancia de 27.000 km de La Tierra. Ésta es la mayor aproximación a la Tierra de un objeto de tamaño considerable que ha sido previamente detectado y es inferior a la distancia a la que orbitan algunos satélites artificiales.
Leer más

Libros gratuitos sobre Javascript

Aquí os dejo una muy buena lista de libros gratuitos sobre Javascript: Dive into HTML 5 Developing Backbone.js Applications Single page apps in depth Up and Running with Node.js Mixu's Node book Javascript Garden jQuery Fundamentals JS in ten minutes Building A JavaScript Framework Master Space and time with JavaScript - The Basics The little MongoDB book The little Book on CoffeeScript HTML Canvas Deep Dive Javascript Guide JavaScript For Cats Testing with CoffeeScript Dynamisez vos sites web avec JavaScript !
Leer más

Domingo por la mañana, hoy dos canciones para que aún no te levantes de la cama, Federico Durand

Mi pequeño mundo de papel http://open.spotify.com/track/5uZxmd7o6KadxQpD2JmK0f (Aquí si no tienes Spotify) Pudu ¿Te llamas Tobías? Genial artista que te hace soñar con su música, incluso antes de escucharla (sólo con el título de la canciones). Más canciones aquí. Blog oficial de Federico Durand. LastFM Federico Durand
Leer más

Historia de la tecnología de Microsoft

Fuente infográfico: Visual.ly. Fuente
Leer más

Raspberry Pi, interactuando con GPIO desde la línea de comandos

En esta nueva entrada vamos a hablar un poco del GPIO y como podemos interactuar con el hardware de nuestro dispositivo a través del sistema. Como ya hemos comentado anteriormente, el sistema elegido por los ingenieros que crearon Raspberry Pi fue Linux. Inicialmente la “distribución por defecto” era simple y llanamente Debian Wheezy. Digo por defecto porque era la recomendada por la fundación Raspberry Pi, no porque viniera con el dispositivo.
Leer más

Desensamblador online

Alguna vez podríamos vernos en la situación de tener que analizar y/o desensamblar un fichero binario. Idealmente tendríamos nuestro equipo con nosotros y todas las herramientas que necesitamos para analizar dicho fichero, pero como la mayoría de nosotros creemos en Murphy, siempre es bueno el tener un plan B. Incluso teniendo nuestro equipo, puede ser que el binario con el nos tenemos que enfrentar sea de una arquitectura distinta a las que reconoce nuestro desensamblador.
Leer más

Raspberry Pi, un poco de hardware

En esta entrada vamos a dar un pequeño repaso al hardware que incorpora nuestro querido Raspberry Pi. Lo primero decir que, como mucho ya sabréis, el tamaño importa es el de una tarjeta de crédito. Este fue una de las mayores dificultades que los ingenieros tuvieron que afrontar cuando trabajaban en el diseño del dispositivo. Por lo visto tuvieron problemas bastante serios porque no encontraban la forma de colocar todos los componentes de la placa e interconectarlos.
Leer más

Pauldotcom Episodio 14

Nuevo podcast de Paultdotcom en español. El primero del año 2013 ya está disponible con entrevista realizada por Carlos Perez a Ryan Dewhurst, creador de WPScan. Puedes descargarlo desde aquí
Leer más