Microhistorias: Apple, Alexander y KDE

En el vídeo que presentó Steve Jobs en la Macworld de 1997 en Boston, Steve Jobs anunció un acuerdo con Microsoft sobre el uso de patentes entre ambas compañías, el acuerdo que llegó con Microsoft para que este portara Microsoft Office a Mac y la decisión que tomó Apple de incorporar a su sistema operativo a Internet Explorer como navegador por defecto, cosa que por cierto no gustó al público.
Leer más

Raspberry Pi, un poco de historia

En ocasiones anteriores hemos hablado sobre Raspberry Pi, un ordenador del tamaño de una tarjeta de crédito totalmente funcional y muy barato. En esta entrada vamos a ver un poco de historia sobre los inicios de este dispositivo. Inicialmente la idea de la creación de Raspberry Pi era muy incierta. La reputación de los diseñadores, no conocidos, y los precios que tenían en mente apuntaba a que las ilusiones del proyecto se desvanecerían.
Leer más

Domingo por la mañana, Holy Fuck, Lovely Allen

Alucinante, sube el volumen y disfruta. http://open.spotify.com/track/644XCMrp3SEoJgvbY9kuHt Holy Fuck Wikipedia
Leer más

Material de la THREADS 2012

Dan Guido THREADS es una pequeña conferencia sobre seguridad organizada por Dan Guido y Dino Dai Zovi (dos de los fundadores de trailofbits.com) con la ayuda de estudiantes de ciber seguridad. Esta conferencia se enfoca en la presentación de investigaciones académicas e industrial en el ámbito de la seguridad informática y las redes. En la pasada THREADS 2012 se dieron las siguientes charlas: Opening Remarks [video] Executive Overview: NYU-Poly & Mobile Security [video] [slides] iOS Jailbreak Analysis [video] [slides] Mobile Exploit Intelligence Project [video] [slides] Probing Mobile Operator Networks [video] [slides] A Tale of Mobile Threats [video] [slides] Analysis of the Google Native Client Sandbox [paper] [slides] Mobile Vulnerability Assessment: There's an App for That [website] [blog]
Leer más

¿Cuánto tiempo se tarda en crear una aplicación para iOS o Android?

How long does it take to make a mobile app? From: Kinvey Backend as a Service Fuente
Leer más

LAMPSecurity Training

LAMPSecurity Training es un sistema diseñado con ciertas vulnerabilidades, cuyo objetivo es el de educar/enseñar/aprender seguridad en aplicaciones web. Viene en forma de máquina virtual (742.6 Mb) que puedes ejecutar desde VMWare player o VirtualBox entre otros. En la web del proyecto también podemos encontrar un fichero PDF con 43 páginas, dónde nos explican como debemos lanzar la imagen, además de cómo usar ciertas herramientas como Nikto, W3af o Zap.
Leer más

The Art Of Creative Coding

Si este vídeo no te motiva a programar … Está en inglés pero recuerda que puedes activar los subtítulos. Visto en Microsiervos.
Leer más

Despliega tu aplicación web vulnerable en la nube

Cada vez vamos moviéndonos más hacia la nube nos guste o no. Como todo en la vida, tiene sus pros y sus contras. En esta ocasión os vamos a hablar de una plataforma llamada hack.me, que nos permite desplegar nuestras aplicaciones web vulnerables. La idea es crear una aplicación web con ciertas vulnerabilidades, subirlas al servidor y hacerlas públicas o no. Desarrollando aplicaciones vulnerables te ayudará a entender mejor dichas vulnerabilidades, por lo que al mismo tiempo te ayudará a comprender como evitar dichas vulnerabilidades y por lo tanto a escribir código seguro.
Leer más

Cómo obtener imágenes de la Tierra vía satélite por menos de 50$

Videotutorial que nos muestra cómo obtener imágenes tomadas directamente desde las señales enviadas por varios satélites, en concreto por satélites meterológicos, todo por menos de 50 dólares (unos 38€). Estos son los componentes: El hardware principal que utiliza es un sintonizador de TV USB con el chipset rtl2832u (parece que hay muchos por el mercado, aquí tienes uno de ejemplo). Un pequeño preamplificador para la antena fabricado con componentes de bajo costes, aquí están los enlaces a los esquemas
Leer más