Intypedia, la enciclopedia visual de criptografía

La web de Intypedia Project es un proyecto de CRIPTORED con el apoyo de la Universidad Politécnica de Madrid, donde diferentes expertos en la materia (entre ellos nuestro amigo Gonzalo Álvarez Marañón, del que luego hablaremos un poco más en un post que estoy preparando de un curso que impartirá en Madrid sobre el Arte de Presentar) diseñan cada lección. Son diferentes videos (con actores renderizados) explicando todos los apartados de la seguridad de la información (sistemas de cifrado actuales, autenticación, firma digital, seguridad en redes e Internet, malware, normativas, etc…).
Leer más

Libro "Una al día", doce años de seguridad informática

Se merecían los chicos de Hispasec este homenaje en formato de libro que ha sacado, en edición limitada (500 ejemplares), Informatica64 al precio de 12€ + gastos de envío. Reseña del libro: Anuario ilustrado de seguridad informática, anécdotas y entrevistas exclusivas... Casi todo lo que ha ocurrido en seguridad en los últimos doce años, está dentro de Una al día: 12 año de seguridad informática. Para celebrar los doce años ininterrumpidos del boletín Una al día, hemos realizado un recorrido por toda una década de virus, vulnerabilidades, fraudes, alertas, y reflexiones sobre la seguridad en Internet.
Leer más

27th Chaos Communication Congress (C3) en Berlín

Siempre he querido ir a este congreso, este año tampoco ha podido ser pero intentaré ir el próximo. Del 27 al 30 de Diciembre se celebra en Berlín el C3 organizado por el mítico Chaos Computer Club. Web oficial Lista de conferencias. Más información en SecurityByDefault y estaremos atentos a todo el material que se vaya publicando.
Leer más

Microsoft Security Essentials 2.0

Ya está disponible la nueva versión de uno (o quizás el mejor) antivirus gratuito para Windows. La nueva versión ha rediseñado su motor de búsqueda heurística, añade integración con el Firewall de Windows (puedes modificarlo desde el antivirus) así como un analizador de tráfico de red (sólo para Vista y Windows 7). También se integra con Internet Explorer para una mejor protección de ataques vía web (por ejemplo, scripts). MSE es gratuito para uso personal y grátis para uso en negocios hasta 10 ordenadores (para más, necesitarás la suite de Forefront).
Leer más

Las 11 mejores aplicaciones de hacking y seguridad para Linux

Dando alguna vuelta por Internet, esta lista se repite cada año. Parece que esta colección de aplicaciones son imprescindibles, ¿pondrías alguna más?, yo sí, la número 11 pienso que merece estar también en la lista.: 1. John the Ripper: herramienta para cracking de contraseñas. Es una de las más conocidas y populares (también tiene versión Windows). Además de autodetectar el hash de las contraseñas, puedes configurarlo como quieras. Lo puedes usar en contraseñas encriptadas para Unix (DES, MD5 ó Blowfish), Kerberos AFS y Windows.
Leer más

Scanlab, falseando documentos en la web

Hay algunos servicios online que requieren presentar una prueba de nuestra identidad online mediante el escaneo de un documento importante como pasaporte, movimientos bancarios, tarjetas de crédito, diplomas, etc. Servicios como scanlab (no voy a linkar la web, pero si tienes curiosidad por verla esta es la dirección, scanlab.name) permiten crear gran variedad de estos documentos falsos, previo pago claro. Tiene una gran base de datos de plantillas de más de 120 países (17GB) donde puedes encontrar casi cualquier documento que se necesite.
Leer más

Calendario Tórrido 2011

(de izquierda a derecha , ANDOR, Frikiñeka y el gran Vierito5) Ya puedes comprar el Calendario Tórrido de 2011, sólo hay 950 copias así que date prisa si no quieres quedarte sin él. Cuesta 10€ y el 100% de los beneficios serán para la organización de ayuda que seleccionen los participantes en las fotos del calendario. Para comprarlo sólo tienes que enviar un correo a: [email protected] Puedes pagar por PayPal o Transferencia Bancaria.
Leer más

Se acaba el tiempo, vota para los Premios Bitácoras al mejor Blog de Seguridad

Ya queda poco para terminar las votaciones, ACABAN ESTE VIERNES 22. ¡¡VAMOS A PONERNOS LA PILAS Y A VOTAR TODOS!! Seguimos con nuestra apuesta: Security By Default Un informático en el lado del mal 48Bits Como dice Chema en su blog, vamos a poner un poco de orden ;), él hace una relación de otros blogs que también se merecen. Todos los de esa lista son grandes blogs de seguridad.
Leer más

Convierte tu teléfono Android en una plataforma de pentesting

Ribadeo es una distribución linux basada en gentoo, preparada para correr sobre la plataforma Android. Dicha distribución está orientada al pentesting o auditorías de seguridad. Ribadeo tiene joyas como Metasploit, nmap o w3af, además de muchas otras herramientas de este tipo e intérpretes como Ruby, python o perl. Todo lo que necesitas es tener tu terminal rooted, es decir, debes tener control total sobre el sistema y ser capaz de ejecutar aplicaciones como root.
Leer más

Algunas soluciones a retos hacking

(imágen: www.hackingisnotacrime.com) Realizar un reto hacking requiere un alto nivel en muchos campos de la seguridad informática así como en programación, criptografía, análisis forense, redes, uso de herramientas como nmap ó metasploit, etc... Por eso estudiar las soluciones a estos retos son un gran recurso para aprender todas estas facetas de la Informática. Estos son algunos retos y sus soluciones, a medida que encuentre más los iré publicando: Retos Hacking Informática64, soluciones por Kachakil.
Leer más