HITBSecConf2008

Los videos de la HITBSecConf2008 - Malaysia están disponible para descarga a través de la red de descargas bittorrent thepiratebay.org Videos del día 1 Keynote Address 1: The Art of Click-Jacking - Jeremiah Grossman Keynote Address 2: Cyberwar is Bullshit - Marcus Ranum Presentations: Delivering Identity Management 2.0 by Leveraging OPSS Bluepilling the Xen Hypervisor Pass the Hash Toolkit for Windows Internet Explorer 8 - Trustworthy Engineering and Browsing Full Process Reconsitution from Memory Hacking Internet Kiosks Analysis and Visualization of Common Packers A Fox in the Hen House - UPnP IGD MoocherHunting Browser Exploits: A New Model for Browser Security Time for a Free Hardware Foundation?
Leer más

Crackear WPA/WPA2

Genial artículo de Alejandro Martín y Chema Alonso: Crackear WPA/WPA2 Parte I de II Crackear WPA/WPA2 Parte II de II Y ya sabes, para aprender a protegerte tienes que sabes con qué te enfrentas.
Leer más

Más sobre la 25C3 del Chaos Computer Club, gracias a Futur3

Nuestros amigos de El Geek Errante (que por cierto, esperamos ansiosos un nuevo podcast), a través de Futur3, nos hacen un seguimiento del 25C3 del que ya hemos hablado en CyberHades. Fantástico y extenso reportaje de este evento: 25C3 #1 25C3 #2 25C3 #3 25C3 #4 Visto en: http://elgeekerrante.com/25c3/ Gracias compañeros.
Leer más

El 25th congreso del Chaos Computer Club

Se ha celebrado desde el 27 al 30 de diciembre de este año, y la informacion que ha generado es realmente interesante. Entre ellas, que han roto el SSL, con lo cual a partir de ahora, el https:// no será tan seguro (puedes ver un excelente artículo sobre esto en Teleobjetivo). Fijaros en los temas, la mayoría se puede descargar en PDF con mucha información (en inglés): Advanced memory forensics: The Cold Boot Attacks Algorithmic Music in a Box An introduction to new stream cipher designs Chip Reverse Engineering Climate Change Collapsing the European security architecture More security-critical behaviour in Europe!
Leer más

The Dude 3.0, aplicación gratuita para monitorizar tu red

Muy buena aplicación para administradores de sistemas para monitorizar tanto la disponibilidad de los dispositivos y servidores de la red, así como de los servicios disponibles. El programa The Dude 3.0 de la empresa Mikro Tik (que ya os contaremos más de ella) es una de las mejores soluciones, sobre todo por ser gratuita (lo que no quita la gran cantidad de funciones profesionales que incorpora). Una vez instalado realizará un escáner de toda la red (si tienes una red grande es mejor empezar por las subredes, ya que la información puede ser un poco confusa al principio ya que lo muestra prácticamente todo).
Leer más

NSA, Historia de la Seguridad en las Comunicaciones, desclasificado

Y descargable en PDF desde aquí. Interesante documento donde podemos ver cual es la forma de actuar de la NSA frente a la seguridad en las comunicaciones desde 1971 a 1981. Aunque la documentación es de hace un tiempo, muchos de los aspectos son fácilmente adaptables a la época actual y posiblemente muchas metodologías se sigan aplicando. Habla sobre la public key (llave pública), DES, etc ... incluso al final hay un puzzle criptográfico para resolver.
Leer más

Importante fallo de vulnerabilidad en Microsoft Internet Explorer

Afecta todas las versiones de Windows y de Internet Explorer, y aún no hay parche. http://www.microsoft.com/technet/security/advisory/961051.mspx Visto en: http://barrapunto.com/articles/08/12/16/1812207.shtml Actualización: ya ha salido un parche para esta vulnerabilidad, puedes descargarlo desde: http://www.microsoft.com/technet/security/bulletin/ms08-078.mspx
Leer más

El libro del nmap

(Trinity en Matrix: Reloaded usando el nmap) Todos conocemos el fabuloso escáner de puertos nmap, pues su autor ha publicado un libro con todos los detalles que saldrá en enero del 2009, pero puedes ver una versión gratuita (de más o menos la mitad del libro) en: http://nmap.org/book/toc.html Guía de referencia en español: http://nmap.org/man/es/ Web del producto: http://nmap.org/ Para reservarlo en Amazon: http://www.amazon.com/dp/0979958717?tag=secbks-20 Si no conoces nmap ahora es el momento para ponerte al día, es una herramienta imprescindible en seguridad de redes.
Leer más

Número 19 revista gratuita (In)Secure, magazine de seguridad

Ya está aquí un nuevo número de una de nuestras revistas favoritas sobre seguridad gratuitas, (IN) Secure. Puedes descargarla directamente desde aquí. El contenido de este número: The future of AV: looking for the good while stopping the bad Eight holes in Windows login controls Extended validation and online security: EV SSL gets the green light Interview with Giles Hogben, an expert on identity and authentication technologies working at ENISA Web filtering in a Web 2.
Leer más

Inseguridad y contramedidas en banca electrónica

Parece ser que existe un nuevo troyano, específico para usuarios de firefox, que se hace pasar por una conocida (y muy útil) extensión de este potente navegador. Una vez instalado, el troyano (Trojan.PWS.ChromeInject.A) monitoriza nuestras conexiones a más de 100 sitios de banca online y sitios de transferencias de dinero, incluyendo PayPal, y envía los nombres de usuario y contraseñas capturados a un servidor en Rusia. Leído en barrapunto. La extensión que este troyano suplanta (Greasemonkey), para quien no lo sepa, es un plugín extremadamente útil, que permite, mediante pequeños scripts de usuario, modificar de forma dinámica las páginas web específicas que se le indiquen, mejorando su lectura, corrigiendo errores o añadiendo nuevas funcionalidades.
Leer más