Libro del MIT para descargar: Matemáticas para la Ciencia de la Computación (Inglés)

Revisado el 22 de Marzo de 2012, este libro de Eric Lehman (Google), F. Thomson Leighton (Departamento IA del MIT) y Albert R. Meyer (Departamento IA del MIT) nos explica como usar modelos matemáticos y métodos para analizar problemas en Informática. Muy técnico y muy bien explicado con bastantes ejemplos, este libro creo que tenemos que echarle un buen vistazo a fondo. Puedes descargarlo desde aquí.
Leer más

Microsoft recrea una "Mini Internet" para probar y mejorar la fiabilidad de Internet Explorer

Por lo visto, los chicos de Redmond se han montado un buen laboratorio para probar su Internet Explorer 9 y asegurarse que es competitivo (viendo la gran competencia que el está haciendo sobre todo Google Chrome), pero realmente se ha creado para probar el nuevo Internet Explorer 10 para convertirlo en el navegador más rápido. 140 ordenadores y 20.000 pruebas diarias que miden el funcionamiento del navegador hasta 200 veces por día (se analiza cada 100ns), recopilando más de 5,7 millones de registros como bytes TCP recibidos, uso de la GPU, tiempo invertido de la CPU en renderizar, etc.
Leer más

Cómo vería nuestro Sistema Solar una civilización avanzada extraterrestre

Lo que más llama la atención, es que esta supuesta civilización extraterrestre pensaría que nuestro Sistema Solar es más joven de lo que realmente es, debido al Cinturón de Kuiper. Dicho de un modo muy coloquial, verían una enorme nube de polvo con algunos anillos interiores rodeando a una estrella, por lo que parecerían planetas en formación. Por otro lado, usando las mismas técnicas que nosotros, el primer planeta que sería detectable es Neptuno, ya que debido a su gravedad y posición, crearía una franja distinguible dentro del cinturón de polvo que antes hemos comentado.
Leer más

Simulación física

Lagoa Multiphysics 1.0 - Teaser from Thiago Costa on Vimeo. Directo desde nuestra web favorita, Microsiervos, este video con las simulaciones físicas creadas con el programa Lagoa Multiphysics (programado por Thiago Costa). Es realmente espectacular.
Leer más

Avatar Machine, más Realidad Aumentada

Avatar Machine [LONDON] 2008 from MARC OWENS on Vimeo. Con este simulador, te pones un casco donde te ves a tí mismo (desde atrás) con tu armadura, espada y demás equipo (virtual), con un resultado en tiempo real espectacular. Visto en BoingBoing. Avatar Machine
Leer más

... si la Tierra tuviera anillos como los de Saturno

La verdad es que sería realmente espectacular. Visto en VideoSift.
Leer más

Intentando salvar a la Spirit

Nuestra querida sonda Spirit se quedó encallada en un suelo blando de una zona llamada Troy en Mayo. Desde la Tierra se están intentando por todos los medios simular la gravedad de Marte y el terreno en el que se encuentra para intentar hacer que vuelva a pasear por los paisajes de Marte ... pero parece complicado que lo vuelva a hacer. Y para colmo una tormenta de arena ha reducido la producción de energía de sus paneles solares a la mitad.
Leer más

ArQuake, jugando a Quake en el mundo real

ARQuake es un experimento de Realidad Aumentada usando un sistema con GPS, un portátil y un casco con una pantalla incorporada para jugar el mítico Quake. De esta forma puedes pasear (literalmente) por el mundo real disparando a enemigos virtuales pero por lugares que existen físicamente (vamos que puedes darte contra una pared). No es exactamente una cámara de video y los enemigos van apareciendo, realmente ellos han digitalizado completamente la Universidad en la que trabajan y luego mediante posicionamiento GPS y otras técnicas, te permiten andar realmente por el Campus a la vez que van apareciendo enemigos y otros objetos.
Leer más